Billetes de Gabón
La historia de los billetes en Gabón refleja la evolución económica y política de este país africano. Desde su independencia en 1960, Gabón ha experimentado cambios significativos en su moneda, pasando del franco CFA de África Ecuatorial Francesa a la actual emisión del Banco de los Estados de África Central (BEAC).
Billetes actuales en circulación
Actualmente, Gabón utiliza el franco CFA de África Central, compartido con otros cinco países de la región. Los billetes en circulación son emitidos por el BEAC y vienen en denominaciones de 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 francos CFA. Estos billetes presentan diseños modernos con elementos culturales y naturales representativos de los países miembros, incluyendo imágenes de la fauna y flora gabonesa.
Billetes históricos de Gabón
Antes de la unificación monetaria, Gabón emitió sus propios billetes. Un hito importante fue la serie de billetes de 1971, que incluía denominaciones de 500, 1.000, 5.000 y 10.000 francos CFA. Estos billetes destacaban por sus representaciones de la vida y cultura gabonesa, como escenas de la industria maderera y retratos del presidente Omar Bongo. La transición al sistema actual del BEAC marcó el fin de estas emisiones nacionales, pero estos billetes antiguos siguen siendo muy apreciados por los coleccionistas como testimonio de la historia numismática de Gabón.
País | Gabón |
Bandera | |
Moneda | Central African CFA franc (XAF) |
1€ | 658,23Fr |
Continente | Africa |
Capital | Libreville |
ISO2 | GA |
ISO3 | GAB |
Billetes catalogados | 13 |
Si eres coleccionista, puedes crear tu propia colección y añadir tus billetes de Gabón, genera tu propio catálogo en pdf gratis desde tu panel de control gracias a nuestra completa base de datos y utiliza todas nuestras herramientas de gestión de billetes. Además, una vez introducidos puedes comenzar intercambios con coleccionistas de todo el mundo de forma sencilla y gratuita ¡No hay límites en Foronum!
Billetes valiosos y populares
Los billetes más valiosos de Gabón y buscados por los coleccionistas son las siguientes:
