Billetes de Zanzíbar
La historia de los billetes en Zanzíbar es fascinante y refleja la rica herencia cultural y económica de esta isla del océano Índico. Desde su pasado como sultanato independiente hasta su actual estatus como región semiautónoma de Tanzania, Zanzíbar ha experimentado diversos cambios en su sistema monetario que se reflejan en sus billetes.
Billetes antiguos de Zanzíbar
Durante el período del Sultanato de Zanzíbar, se emitieron billetes propios entre 1908 y 1936. Estos billetes, denominados en rupias, presentaban diseños elaborados con motivos árabes y swahilis, reflejando la mezcla cultural única de la isla. Destacaban especialmente las series de 1916 y 1928, que mostraban retratos de los sultanes y escenas de la vida cotidiana en Zanzíbar. Estos billetes son ahora piezas de colección muy apreciadas por los numismáticos.
Billetes actuales en circulación
Hoy en día, Zanzíbar utiliza el chelín tanzano como moneda oficial, al igual que el resto de Tanzania. Sin embargo, debido a su estatus semiautónomo, ocasionalmente se han emitido billetes conmemorativos especiales para Zanzíbar. Estos billetes, aunque de curso legal en toda Tanzania, suelen presentar motivos específicos de la isla, como el Palacio de las Maravillas o la famosa Puerta de Piedra en Stone Town. Estos billetes especiales son un testimonio de la identidad única de Zanzíbar dentro de la unión tanzana.
Si eres coleccionista, puedes crear tu propia colección y añadir tus billetes de Zanzíbar, genera tu propio catálogo en pdf gratis desde tu panel de control gracias a nuestra completa base de datos y utiliza todas nuestras herramientas de gestión de billetes. Además, una vez introducidos puedes comenzar intercambios con coleccionistas de todo el mundo de forma sencilla y gratuita ¡No hay límites en Foronum!
Zanzíbar es un país que no ya existe. Actualmente forma parte de los billetes antiguos de Tanzania.
Billetes valiosos y populares
Los billetes más valiosos de Zanzíbar y buscados por los coleccionistas son las siguientes:
