Monedas de Wismar
La ciudad hanseática de Wismar, ubicada en la costa del Mar Báltico en Alemania, tiene una rica historia numismática que se remonta a la Edad Media. Durante siglos, Wismar acuñó sus propias monedas, reflejando su importancia como centro comercial y su estatus dentro de la Liga Hanseática.
Historia monetaria de Wismar
La acuñación de monedas en Wismar comenzó en el siglo XIII, cuando la ciudad obtuvo el derecho de acuñación. Los primeros pfennigs de Wismar eran monedas de plata de baja denominación, comunes en el norte de Alemania. Con el tiempo, la ciudad empezó a producir monedas de mayor valor, como schillings y táleros. Durante el período de la Liga Hanseática, las monedas de Wismar circulaban ampliamente en el comercio del Báltico, siendo aceptadas en numerosos puertos debido a su calidad y consistencia. La iconografía de estas monedas a menudo incluía símbolos de la ciudad, como el escudo de armas con una cabeza de toro, reflejando la identidad y el orgullo cívico de Wismar.
Monedas notables y su impacto
Entre las emisiones más destacadas de Wismar se encuentran los "Witten", monedas de plata introducidas en el siglo XIV que se convirtieron en una importante unidad monetaria en la región del Báltico. En el siglo XVII, Wismar, bajo control sueco, emitió monedas de ocupación que son altamente valoradas por los coleccionistas hoy en día. Estas piezas, que incluían denominaciones como ducados y táleros, a menudo llevaban inscripciones en latín y representaciones de la corona sueca junto con símbolos de Wismar. El legado numismático de Wismar no solo proporciona una ventana fascinante a su historia económica y política, sino que también refleja los cambios en las alianzas y el poder en la región del Báltico a lo largo de los siglos.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Wismar y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas de Alemania-Estados según el periodo histórico
Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Alemania-Estados se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.
Hamburgo 1675-1872 Ducado de Brunswick Berg Prusia Nassau Aachen Anhalt-Bernburg Westfalia Dortmund Wismar Hannover Sajonia-Meiningen Würzburg Baden Frankfurt Hessen-Darmstadt Frankfurt/Main Hesse-Kassel Wurttemberg Hesse Bavaria Otto Koenig Von Bayern Cologne Brunswick-Luneburg Henneberg-Ilmenau Hesse-Homburg Hohenzollern-Hechingen Hollenzollern-Sigmaringen Sajonia Schleswig-Holstein Gran ducado de Oldenburgo 1829-1918 Schwarzburgo-RudolstadtCatálogo de Monedas
Alemania-Estados | 3 pfennig
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Alemania-Estados
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.