Monedas de Sajonia-Meiningen
El Ducado de Sajonia-Meiningen fue un estado histórico alemán que existió desde 1681 hasta 1918. Situado en la región de Turingia, este pequeño ducado jugó un papel importante en la historia monetaria de Alemania, emitiendo sus propias monedas durante gran parte de su existencia.
Historia y gobierno de Sajonia-Meiningen
Sajonia-Meiningen surgió como resultado de la división de los territorios de la Casa de Wettin en 1680. Bajo el gobierno de la línea Ernestina de esta casa ducal, el estado experimentó períodos de prosperidad y desafíos. Los duques de Sajonia-Meiningen fueron conocidos por su patrocinio de las artes y la cultura, convirtiendo su capital, Meiningen, en un centro cultural importante. El ducado mantuvo su independencia hasta la caída del Imperio Alemán en 1918, cuando se integró en el nuevo estado de Turingia durante la República de Weimar.
Sistema monetario y acuñaciones de Sajonia-Meiningen
El sistema monetario de Sajonia-Meiningen reflejaba la complejidad del panorama monetario alemán antes de la unificación. Inicialmente, el ducado acuñó monedas basadas en el sistema del Tálero, común en muchos estados alemanes. Estas primeras emisiones incluían denominaciones como el Tálero, medio Tálero y piezas más pequeñas. Después de la unificación monetaria alemana en 1871, Sajonia-Meiningen adoptó el Marco como su moneda oficial, aunque mantuvo el derecho de acuñar sus propias monedas. Las monedas de este período a menudo presentaban el retrato del duque reinante en el anverso y el escudo de armas del ducado en el reverso. Algunas emisiones conmemorativas, como las que celebraban aniversarios ducales o eventos importantes, son particularmente apreciadas por los coleccionistas debido a su rareza y calidad artística.
Las monedas más buscadas y populares
Las monedas más valiosas de Sajonia-Meiningen y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas de Alemania-Estados según el periodo histórico
Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Alemania-Estados se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.
Hamburgo 1675-1872 Ducado de Brunswick Berg Prusia Nassau Aachen Anhalt-Bernburg Westfalia Dortmund Wismar Hannover Sajonia-Meiningen Würzburg Baden Frankfurt Hessen-Darmstadt Frankfurt/Main Hesse-Kassel Wurttemberg Hesse Bavaria Otto Koenig Von Bayern Cologne Brunswick-Luneburg Henneberg-Ilmenau Hesse-Homburg Hohenzollern-Hechingen Hollenzollern-Sigmaringen Sajonia Schleswig-Holstein Gran ducado de Oldenburgo 1829-1918 Schwarzburgo-RudolstadtCatálogo de Monedas
Alemania-Estados | 1/4 kreuzer
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Alemania-Estados
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.