Login Registro

Monedas de Cologne

La ciudad de Colonia, en Alemania, tiene una rica historia numismática que se remonta a la época romana. A lo largo de los siglos, esta importante ciudad del Sacro Imperio Romano Germánico acuñó una variedad de monedas que reflejan su poder económico y político.

El denario de Colonia: símbolo de poder medieval

Durante la Edad Media, Colonia se convirtió en un centro de acuñación de monedas de gran importancia. El denario de Colonia, conocido como "Kölner Pfennig", fue una de las monedas más influyentes de la región. Estas piezas de plata, que llevaban la imagen de San Pedro, el patrón de la ciudad, se utilizaron ampliamente en el comercio internacional y sirvieron como modelo para otras cecas en el norte de Europa. La calidad y consistencia del denario de Colonia contribuyeron a la prosperidad económica de la ciudad y fortalecieron su posición como centro comercial y financiero en el Sacro Imperio Romano Germánico.

El Reichstaler de Colonia: una moneda de prestigio

En los siglos XVI y XVII, Colonia continuó su tradición de acuñación de monedas de alta calidad con la producción del Reichstaler. Esta moneda de plata de gran tamaño era un símbolo de la riqueza y el prestigio de la ciudad. El Reichstaler de Colonia presentaba típicamente el escudo de armas de la ciudad en el anverso y una imagen del águila imperial en el reverso, reflejando la doble lealtad de Colonia a su propia autonomía y al Imperio. La circulación del Reichstaler de Colonia se extendió más allá de las fronteras de la ciudad, convirtiéndose en una moneda respetada en toda Europa central y contribuyendo a la reputación de Colonia como un centro de excelencia en la acuñación de monedas.

Las monedas más buscadas y populares

Las monedas más valiosas de Cologne y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas de Alemania-Estados según el periodo histórico

Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Alemania-Estados se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.

Hamburgo 1675-1872 Ducado de Brunswick Berg Prusia Nassau Aachen Anhalt-Bernburg Westfalia Dortmund Wismar Hannover Sajonia-Meiningen Würzburg Baden Frankfurt Hessen-Darmstadt Frankfurt/Main Hesse-Kassel Wurttemberg Hesse Bavaria Otto Koenig Von Bayern Cologne Brunswick-Luneburg Henneberg-Ilmenau Hesse-Homburg Hohenzollern-Hechingen Hollenzollern-Sigmaringen Sajonia Schleswig-Holstein Gran ducado de Oldenburgo 1829-1918 Schwarzburgo-Rudolstadt

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección
 

Alemania-Estados | 1 stuber

KM#138 FO#21339
Año 1739-1749

Alemania-Estados | 1/4 stuber

KM#161 FO#14609
Año 1766-1767

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Alemania-Estados

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.