Login Registro

Monedas de Hesse-Homburg

El Landgraviato de Hesse-Homburg fue un pequeño estado soberano del Sacro Imperio Romano Germánico, ubicado en la actual Alemania. Existió desde 1622 hasta 1866, y durante este período emitió sus propias monedas, que son de gran interés para los numismáticos e historiadores.

Historia y gobierno de Hesse-Homburg

Hesse-Homburg se originó como una partición del Landgraviato de Hesse-Darmstadt en 1622. Gobernado por una rama cadete de la Casa de Hesse, el pequeño estado mantuvo su independencia a lo largo de los siglos, sobreviviendo incluso a la mediatización de 1806. La ciudad de Bad Homburg vor der Höhe sirvió como capital del landgraviato. A pesar de su tamaño reducido, Hesse-Homburg logró cierta prominencia gracias a sus conexiones dinásticas y su participación en conflictos europeos. El estado finalmente fue anexado por Prusia en 1866, tras la Guerra Austro-Prusiana, poniendo fin a su existencia como entidad independiente.

Sistema monetario y acuñaciones de Hesse-Homburg

El sistema monetario de Hesse-Homburg reflejaba la complejidad de las finanzas alemanas pre-unificación. Las monedas de Hesse-Homburg son relativamente escasas debido al pequeño tamaño del estado y su limitada producción. Inicialmente, el landgraviato utilizaba el sistema del Reichstaler, común en el Sacro Imperio Romano. Más tarde, adoptó el sistema del Gulden de la Confederación del Rin. Entre las emisiones más notables se encuentran los Kreuzer de plata y los Pfennig de cobre, que a menudo llevaban el escudo de armas de la Casa de Hesse o el retrato del landgrave reinante. Estas monedas son altamente valoradas por los coleccionistas debido a su rareza y su importancia histórica como testimonio de la fragmentación política de Alemania antes de la unificación.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Hesse-Homburg y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Alemania-Estados

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Alemania-Estados

Hamburgo 1675-1872 Ducado de Brunswick Berg Prusia Nassau Aachen Anhalt-Bernburg Westfalia Dortmund Wismar Hannover Sajonia-Meiningen Würzburg Baden Frankfurt Hessen-Darmstadt Frankfurt/Main Hesse-Kassel Wurttemberg Hesse Bavaria Otto Koenig Von Bayern Cologne Brunswick-Luneburg Henneberg-Ilmenau Hesse-Homburg Hohenzollern-Hechingen Hollenzollern-Sigmaringen Sajonia Schleswig-Holstein Gran ducado de Oldenburgo 1829-1918 Schwarzburgo-Rudolstadt

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Alemania-Estados | 2 albus

KM#6 FO#22727
Año 1692

Alemania-Estados | 1/2 gulden

KM#11 FO#22729
Año 1838-1839

Alemania-Estados | 1 gulden

KM#12 FO#22731
Año 1838-1839

Alemania-Estados | 1 kreuzer

KM#13 FO#22698
Año 1840

Alemania-Estados | 3 kreuzers

KM#14 FO#22726
Año 1840

Alemania-Estados | 6 kreuzers

KM#15 FO#22728
Año 1840

Alemania-Estados | 1/2 gulden

KM#16 FO#22730
Año 1840-1846

Alemania-Estados | 1 gulden

KM#17 FO#22732
Año 1841-1846

Alemania-Estados | 2 gulden

KM#18 FO#22734
Año 1846

Alemania-Estados | 1 vereinsthaler

KM#20 FO#22733
Año 1858-1863

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Alemania-Estados

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.