Monedas de Hollenzollern-Sigmaringen
La Casa de Hohenzollern-Sigmaringen desempeñó un papel crucial en la historia de Alemania y los estados alemanes durante los siglos XIX y XX. Esta rama de la dinastía Hohenzollern gobernó el principado de Hohenzollern-Sigmaringen hasta su incorporación a Prusia en 1850, dejando un legado duradero en la política y la numismática de la región.
Historia y gobierno de Hohenzollern-Sigmaringen
El principado de Hohenzollern-Sigmaringen se estableció en 1576 como resultado de la división de los territorios de Hohenzollern. Durante casi tres siglos, los príncipes de Hohenzollern-Sigmaringen gobernaron su pequeño estado con relativa autonomía dentro del Sacro Imperio Romano Germánico y, posteriormente, de la Confederación Germánica. La familia ganó prominencia internacional cuando Carlos Antonio de Hohenzollern-Sigmaringen renunció a sus derechos sobre el principado en 1849, allanando el camino para la anexión prusiana. Este movimiento estratégico fortaleció los lazos con la rama principal de los Hohenzollern en Prusia y elevó el perfil de la familia en la política europea, culminando con la ascensión de Carlos I al trono de Rumania en 1866.
Monedas de Hohenzollern-Sigmaringen
Las monedas acuñadas durante el gobierno de Hohenzollern-Sigmaringen son tesoros numismáticos que reflejan la historia y la soberanía del principado. Antes de 1850, el principado emitió sus propias monedas, incluyendo kreuzer y gulden de plata. Estas piezas típicamente presentaban el escudo de armas de Hohenzollern-Sigmaringen o el retrato del príncipe reinante en el anverso, mientras que el reverso mostraba la denominación y el año de acuñación. Una de las emisiones más notables fue el "Konventionstaler" de 1830, acuñado durante el reinado del Príncipe Carlos. Después de la incorporación a Prusia, las monedas locales fueron reemplazadas gradualmente por la moneda prusiana, aunque se permitieron algunas emisiones conmemorativas especiales que celebraban la herencia de Hohenzollern-Sigmaringen, convirtiéndolas en piezas altamente codiciadas por los coleccionistas modernos.
Las monedas más buscadas y populares
Las monedas más valiosas de Hollenzollern-Sigmaringen y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas de Alemania-Estados según el periodo histórico
Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Alemania-Estados se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.
Hamburgo 1675-1872 Ducado de Brunswick Berg Prusia Nassau Aachen Anhalt-Bernburg Westfalia Dortmund Wismar Hannover Sajonia-Meiningen Würzburg Baden Frankfurt Hessen-Darmstadt Frankfurt/Main Hesse-Kassel Wurttemberg Hesse Bavaria Otto Koenig Von Bayern Cologne Brunswick-Luneburg Henneberg-Ilmenau Hesse-Homburg Hohenzollern-Hechingen Hollenzollern-Sigmaringen Sajonia Schleswig-Holstein Gran ducado de Oldenburgo 1829-1918 Schwarzburgo-RudolstadtCatálogo de Monedas
Alemania-Estados | 24 kreuzer
Alemania-Estados | 1/2 gulden
Alemania-Estados | 1 gulden
Alemania-Estados | 3 kreuzers
Alemania-Estados | 6 kreuzers
Alemania-Estados | 2 thalers / 3½ gulden
Alemania-Estados | 1 kreuzer
Alemania-Estados | 1 kreuzer
Alemania-Estados | 2 thalers / 3½ gulden
Alemania-Estados | 2 gulden
Alemania-Estados | 1 gulden
Alemania-Estados | 2 gulden
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Alemania-Estados
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.