Monedas de Gran ducado de Oldenburgo (1829-1918)
El Gran Ducado de Oldenburgo fue un estado soberano dentro de la Confederación Germánica y posteriormente del Imperio Alemán desde 1829 hasta 1918. Durante este período, Oldenburgo experimentó importantes cambios políticos y económicos que se reflejaron en su sistema monetario y en las monedas acuñadas.
Historia y desarrollo del Gran Ducado
El Gran Ducado de Oldenburgo se estableció en 1829 cuando el Ducado de Oldenburgo fue elevado a la categoría de Gran Ducado. Durante las siguientes décadas, Oldenburgo se convirtió en un importante centro comercial y marítimo en el norte de Alemania. La economía del Gran Ducado se basaba principalmente en la agricultura, la ganadería y el comercio marítimo. En 1867, Oldenburgo se unió a la Confederación Alemana del Norte y posteriormente se incorporó al Imperio Alemán en 1871. A pesar de formar parte del Imperio, Oldenburgo mantuvo cierta autonomía en asuntos internos, incluyendo la acuñación de monedas.
Sistema monetario y monedas de Oldenburgo
El sistema monetario de Oldenburgo evolucionó a lo largo del siglo XIX. Inicialmente, el Gran Ducado utilizaba el Taler de plata como unidad monetaria principal. Sin embargo, tras la unificación monetaria alemana en 1871, Oldenburgo adoptó el Marco alemán como moneda oficial. Durante este período, el Gran Ducado acuñó una variedad de monedas, incluyendo piezas de plata y oro. Entre las monedas más notables se encuentran los 5 marcos de plata con el retrato del Gran Duque, acuñados entre 1900 y 1901, y las monedas conmemorativas de 2 y 5 marcos emitidas en 1901 para celebrar el 25º aniversario del reinado del Gran Duque Pedro II. Estas monedas son altamente valoradas por los coleccionistas debido a su rareza y significado histórico. La producción de monedas en Oldenburgo cesó en 1918 con la abdicación del último Gran Duque y la disolución del Gran Ducado tras la Primera Guerra Mundial.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Gran ducado de Oldenburgo (1829-1918) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Alemania-Estados
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Alemania-Estados
Hamburgo 1675-1872 Ducado de Brunswick Berg Prusia Nassau Aachen Anhalt-Bernburg Westfalia Dortmund Wismar Hannover Sajonia-Meiningen Würzburg Baden Frankfurt Hessen-Darmstadt Frankfurt/Main Hesse-Kassel Wurttemberg Hesse Bavaria Otto Koenig Von Bayern Cologne Brunswick-Luneburg Henneberg-Ilmenau Hesse-Homburg Hohenzollern-Hechingen Hollenzollern-Sigmaringen Sajonia Schleswig-Holstein Gran ducado de Oldenburgo 1829-1918 Schwarzburgo-RudolstadtCatálogo de Monedas
Alemania-Estados | 1/2 grote
Alemania-Estados | 2 grote
Alemania-Estados | 4 grote
Alemania-Estados | 6 grote
Alemania-Estados | 12 grote
Alemania-Estados | 1/3 thaler
Alemania-Estados | 1 grote
Alemania-Estados | 1/2 grote
Alemania-Estados | 1 grote
Alemania-Estados | 1/2 grote
Alemania-Estados | 3 grote
Alemania-Estados | 4 grote
Alemania-Estados | 2 thaler
Alemania-Estados | 1 schwaren
Alemania-Estados | 1/4 grote
Alemania-Estados | 1/2 grote
Alemania-Estados | 1/6 thaler
Alemania-Estados | 1 thaler
Alemania-Estados | 1 grote
Alemania-Estados | 1 schwaren
Alemania-Estados | 1/2 grote
Alemania-Estados | 1 grote
Alemania-Estados | 1 schwaren
Alemania-Estados | 3 grote
Alemania-Estados | 1 schwaren
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Alemania-Estados
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.