Monedas de Argentina-Provincias
Durante el siglo XIX, en plena transición tras la independencia de España, las Provincias Unidas del Río de la Plata enfrentaron la necesidad de crear una moneda propia que sustituyera a las piezas coloniales y permitiera un sistema económico más autónomo. Entre 1813 y 1862, en un contexto de conflictos entre centralistas y federalistas, cada provincia comenzó a emitir sus propias monedas para satisfacer las necesidades locales, resolver la escasez de efectivo y afirmar su identidad política. Estas monedas reflejan la fragmentación de la joven nación y las aspiraciones de las regiones en un momento crucial de su historia.
Emisiones Provinciales: Singularidad y Variedad
Provincias como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y la Confederación Argentina acuñaron monedas, utilizando principalmente plata y cobre. Los diseños de estas piezas variaban ampliamente: desde símbolos patrios como el sol radiante y escudos provinciales hasta figuras de animales autóctonos, como la emblemática llama de La Rioja. La calidad de las acuñaciones dependía de los recursos técnicos de cada provincia, resultando en monedas con acabados rústicos pero de gran valor histórico. Estas piezas, además de cumplir un rol económico, simbolizan la diversidad política y cultural de la Argentina en sus primeros pasos hacia la consolidación nacional.
Si eres un coleccionista apasionado, este catálogo ofrece la posibilidad de crear tu propia colección personal a partir de este listado. Puedes agregar tus monedas y generar un catálogo en PDF gratis a partir de una base de datos completa y nuestras herramientas de gestión.
Argentina-Provincias es un país que no existe actualmente. Actualmente forma parte de las monedas antiguas de Argentina.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Argentina-Provincias y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Argentina-Provincias
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Argentina-Provincias
Catamarca Tierra del Fuego Confederación Argentina Mendoza Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Rioja Río de la Plata Salta Santiago del Estero TucumánCatálogo de Monedas
Argentina-Provincias | 1 décimo de real
Argentina-Provincias | 1/2 real
Argentina-Provincias | 1/2 real
Argentina-Provincias | 100000 autrales (Fray Mamerto Esquiu)
Argentina-Provincias | 1 real
Argentina-Provincias | 5/10 real
Argentina-Provincias | 4 reales
Argentina-Provincias | 1 escudo
Argentina-Provincias | 1 real
Argentina-Provincias | 2 escudos
Argentina-Provincias | 1 real
Argentina-Provincias | 2 reales
Argentina-Provincias | 2 reales
Argentina-Provincias | 2 reales
Argentina-Provincias | 8 reales
Argentina-Provincias | 4 Reales
Argentina-Provincias | 1 centavo
Argentina-Provincias | 2 centavos
Argentina-Provincias | 1/2 real
Argentina-Provincias | 4 centavos
Argentina-Provincias | 1 real
Argentina-Provincias | 2 reales
Argentina-Provincias | 4000000 autrales (Fray Mamerto Esquiu)
Argentina-Provincias | 1 corona
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina-Provincias
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.