Login Registro

Monedas de Buenos Aires

La historia monetaria de Buenos Aires durante la época de las Provincias Unidas del Río de la Plata es un fascinante reflejo de los cambios políticos y económicos que experimentó la región. Desde la independencia hasta la consolidación de la nación argentina, las monedas acuñadas en Buenos Aires fueron testigos silenciosos de una era de transformación.

La era de la independencia y las primeras acuñaciones

Tras la Revolución de Mayo de 1810, Buenos Aires se convirtió en el centro político y económico de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En 1813, se acuñaron las primeras monedas patrias, conocidas como "Soles de la Patria", en la Casa de Moneda de Potosí. Estas piezas, que llevaban el emblema del Sol de Mayo, simbolizaban la ruptura con el pasado colonial y la afirmación de la nueva identidad nacional. Sin embargo, la inestabilidad política y las guerras civiles que siguieron a la independencia dificultaron la consolidación de un sistema monetario uniforme, lo que llevó a la circulación de diversas monedas extranjeras y a la emisión de monedas provinciales.

La era de Rosas y la consolidación monetaria

Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852), Buenos Aires experimentó un periodo de centralización del poder que también se reflejó en su política monetaria. En 1836, se estableció el peso fuerte como unidad monetaria, y se acuñaron monedas de plata y cobre en la Casa de Moneda de Buenos Aires. Estas piezas, conocidas como "pesos de Rosas", llevaban la efigie del gobernador y se convirtieron en un símbolo de su régimen. La estabilidad relativa de este periodo permitió una mayor uniformidad en la circulación monetaria, aunque las tensiones entre Buenos Aires y las demás provincias persistieron. Tras la caída de Rosas en 1852, el sistema monetario continuó evolucionando, sentando las bases para la futura moneda nacional argentina.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Buenos Aires y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Argentina-Provincias

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Argentina-Provincias

Catamarca Tierra del Fuego Confederación Argentina Mendoza Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Rioja Río de la Plata Salta Santiago del Estero Tucumán

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Argentina-Provincias | 1 décimo de real

KM#1 FO#15432
Precio 10€-15€
Año 1822-1823

Argentina-Provincias | 5/10 real

KM#3 FO#18046
Precio 10€-20€
Año 1827-1831

Argentina-Provincias | 1 real

KM#7B FO#18003
Año 1840

Argentina-Provincias | 2 reales

KM#8 FO#17641
Año 1840-1844

Argentina-Provincias | 2 reales

KM#9 FO#15435
Año 1813-1853

Argentina-Provincias | 2 reales

KM#11 FO#17874
Precio 20€
Año 1855-1861

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina-Provincias

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.