Monedas de La Rioja
La Rioja, una provincia argentina con una rica historia numismática, ha dejado una huella indeleble en el desarrollo monetario del país. Desde sus primeras acuñaciones hasta la actualidad, las monedas riojanas han sido testigos silenciosos de los cambios políticos, económicos y sociales de la región.
Orígenes y primeras acuñaciones
La historia numismática de La Rioja se remonta a principios del siglo XIX, cuando la provincia comenzó a acuñar sus propias monedas. En 1824, bajo el gobierno de Juan Facundo Quiroga, se estableció la Casa de Moneda de La Rioja, una de las primeras cecas provinciales de Argentina. Las primeras monedas riojanas, conocidas como "morocotas", fueron acuñadas en oro y plata, y presentaban diseños que reflejaban la identidad local, como el escudo provincial y símbolos patrios. Estas piezas no solo cumplían una función económica, sino que también servían como una afirmación de la autonomía provincial en un período de consolidación nacional.
Evolución y legado numismático
A lo largo del siglo XIX y principios del XX, la producción de monedas en La Rioja experimentó diversas etapas, influenciadas por los vaivenes políticos y económicos del país. La ceca riojana continuó acuñando monedas hasta 1860, cuando la centralización del sistema monetario argentino llevó al cierre de las casas de moneda provinciales. Sin embargo, el legado numismático de La Rioja perduró. Las monedas riojanas de este período son altamente valoradas por coleccionistas y estudiosos, no solo por su rareza sino también por su importancia histórica. Estas piezas ofrecen una ventana única a la evolución económica y política de la provincia, reflejando en sus diseños y aleaciones los desafíos y aspiraciones de una región en constante transformación. Hoy, el estudio de las monedas riojanas continúa aportando valiosos insights sobre la historia argentina, sirviendo como un puente tangible entre el pasado y el presente de esta fascinante provincia.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de La Rioja y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Argentina-Provincias
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Argentina-Provincias
Catamarca Tierra del Fuego Confederación Argentina Mendoza Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Rioja Río de la Plata Salta Santiago del Estero TucumánCatálogo de Monedas
Argentina-Provincias | 4 Reales
Argentina-Provincias | 1/2 real
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina-Provincias
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.