Login Registro

Monedas de Tucumán

La historia monetaria de Tucumán durante el período de las Provincias Unidas del Río de la Plata es un fascinante capítulo en la numismática argentina. Esta región, conocida por su importancia en la lucha por la independencia, también dejó su huella en el ámbito económico a través de sus acuñaciones locales.

El contexto histórico y las primeras emisiones

Tras la Revolución de Mayo de 1810, Tucumán se convirtió en un centro estratégico para la causa independentista. La necesidad de financiar las campañas militares y la escasez de circulante llevaron a la provincia a emitir sus propias monedas. En 1820, bajo el gobierno de Bernabé Aráoz, se acuñaron las primeras piezas conocidas como "Federales". Estas monedas, de cobre y con diseños rudimentarios, presentaban en su anverso las iniciales "F.P.T." (Federación de la Provincia de Tucumán) y en el reverso el valor nominal. La emisión de estas piezas no solo buscaba solucionar problemas económicos locales, sino que también era una afirmación de la autonomía provincial en un contexto de luchas internas.

Características y legado numismático

Las monedas tucumanas de este período se caracterizan por su manufactura artesanal y su variedad de cuños. Además de los "Federales", se emitieron otras denominaciones como los "cuartillos" y los "octavos". La calidad de estas piezas era variable, reflejando las limitaciones técnicas de la época y la urgencia de su producción. A pesar de su corta vida circulante, estas monedas son hoy altamente valoradas por coleccionistas y estudiosos de la numismática argentina. Representan un testimonio tangible de un período crucial en la formación del estado argentino, donde cada provincia luchaba por su reconocimiento y autonomía. El estudio de estas acuñaciones no solo aporta información valiosa sobre la economía local de Tucumán en el siglo XIX, sino que también arroja luz sobre los complejos procesos políticos y sociales que dieron forma a la Argentina moderna.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Tucumán y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas de Argentina-Provincias según el periodo histórico

Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Argentina-Provincias se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.

Catamarca Tierra del Fuego Confederación Argentina Mendoza Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Rioja Río de la Plata Salta Santiago del Estero Tucumán

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección
 

Argentina-Provincias | 2 reales

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina-Provincias

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.