Login Registro

Monedas de Catamarca

La historia monetaria de Catamarca durante la época de las Provincias Unidas del Río de la Plata es un fascinante capítulo en la numismática argentina. Este período, marcado por la inestabilidad política y económica, vio surgir una variedad de acuñaciones locales que reflejan la complejidad de la formación del estado nacional.

Las primeras emisiones catamarqueñas

En 1820, Catamarca declaró su autonomía como provincia, lo que llevó a la necesidad de emitir su propia moneda. Las primeras acuñaciones catamarqueñas fueron las llamadas "macuquinas", monedas de plata de forma irregular y tosca fabricación. Estas piezas, conocidas como "Peso de Catamarca", se caracterizaban por llevar el escudo provincial en el anverso y el valor facial en el reverso. La escasez de metales preciosos y la falta de tecnología avanzada resultaron en monedas de baja calidad, pero de gran importancia histórica, ya que representaban la afirmación de la soberanía provincial en materia monetaria.

El impacto de las monedas catamarqueñas en la economía regional

La circulación de las monedas catamarqueñas tuvo un impacto significativo en la economía regional. Estas piezas no solo facilitaron el comercio local, sino que también se utilizaron en transacciones con provincias vecinas. Sin embargo, la falta de uniformidad en las acuñaciones y la variabilidad en su contenido de plata generaron desconfianza en algunas regiones. Este problema se agravó con la aparición de falsificaciones, lo que llevó a las autoridades provinciales a implementar medidas para mejorar la calidad de las acuñaciones. A pesar de estos desafíos, las monedas catamarqueñas siguieron circulando hasta la unificación monetaria nacional en 1881, cuando fueron reemplazadas por el peso moneda nacional, marcando el fin de una era fascinante en la historia numismática de Argentina.

Las monedas más buscadas y populares

Las monedas más valiosas de Catamarca y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas de Argentina-Provincias según el periodo histórico

Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Argentina-Provincias se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.

Catamarca Tierra del Fuego Confederación Argentina Mendoza Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Rioja Río de la Plata Salta Santiago del Estero Tucumán

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección
 

Argentina-Provincias | 100000 autrales (Fray Mamerto Esquiu)

KM#1Tn FO#27551
Año 1990

Argentina-Provincias | 4000000 autrales (Fray Mamerto Esquiu)

Argentina-Provincias | 1 corona

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina-Provincias

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.