Login Registro

Monedas de Tierra del Fuego

La historia numismática de Tierra del Fuego, la provincia más austral de Argentina, es un fascinante reflejo de su desarrollo económico y social. Desde sus primeros asentamientos hasta la actualidad, las monedas y billetes utilizados en esta región han evolucionado, contando la historia de su progreso y sus desafíos únicos.

Los primeros medios de intercambio

En los inicios de la colonización de Tierra del Fuego, el trueque y las fichas privadas eran los principales medios de intercambio. Las estancias ganaderas y las compañías madereras emitían sus propias fichas, que funcionaban como una moneda local. Estas fichas, conocidas como "latas", eran utilizadas por los trabajadores para adquirir bienes en las tiendas de las compañías. A medida que la región se desarrollaba, comenzaron a circular monedas argentinas y chilenas, reflejando la influencia de ambos países en el territorio.

La era moderna y la integración monetaria

Con la provincialización de Tierra del Fuego en 1990, la integración monetaria con el resto de Argentina se consolidó. El peso argentino se convirtió en la moneda oficial, reemplazando definitivamente las antiguas fichas y los sistemas de trueque. Sin embargo, la ubicación geográfica única de Tierra del Fuego ha influido en su economía monetaria. La zona franca establecida en la provincia ha creado un entorno económico especial, donde las transacciones en dólares estadounidenses son comunes, especialmente en el sector turístico y en el comercio internacional. Esta dualidad monetaria refleja la posición de Tierra del Fuego como un puente entre Argentina y el mundo, manteniendo su identidad única en el panorama numismático del país.

Las monedas más buscadas y populares

Las monedas más valiosas de Tierra del Fuego y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas de Argentina-Provincias según el periodo histórico

Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Argentina-Provincias se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.

Catamarca Tierra del Fuego Confederación Argentina Mendoza Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Rioja Río de la Plata Salta Santiago del Estero Tucumán

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección
 

Argentina-Provincias | 1 gramo

KM#2Tn FO#28291
Año 1889

Argentina-Provincias | 1 gramo

KM#3Tn FO#28292
Año 1889

Argentina-Provincias | 1 gramo

KM#5Tn FO#28293
Año 1889

Argentina-Provincias | 5 gramos

KM#7Tn FO#28294
Año 1889

Argentina-Provincias | 5 gramos

KM#8Tn FO#28295
Año 1889

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina-Provincias

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.