Monedas de Peso Fuerte (1826-1881)
El Peso Fuerte fue la moneda oficial de Argentina desde 1826 hasta 1881, marcando un período crucial en la historia monetaria del país. Esta unidad monetaria desempeñó un papel fundamental en la consolidación económica de la joven nación y reflejó los desafíos y cambios políticos de la época.
Origen y características del Peso Fuerte
El Peso Fuerte se introdujo en 1826 como parte de las reformas monetarias implementadas por el gobierno de Bernardino Rivadavia. Esta moneda se basaba en el patrón plata y tenía un peso de 27 gramos de plata pura. Las primeras acuñaciones se realizaron en la Casa de Moneda de Potosí, y posteriormente en la Casa de Moneda de Buenos Aires. El Peso Fuerte se dividía en 8 reales, siguiendo la tradición española, y se acuñaron monedas de diversos valores, incluyendo piezas de 1/2 real, 1 real, 2 reales, 4 reales y 8 reales. Las monedas presentaban en su anverso el escudo nacional argentino y en el reverso el valor facial junto con la inscripción "República Argentina".
Evolución y declive del Peso Fuerte
Durante su período de circulación, el Peso Fuerte experimentó diversas fluctuaciones en su valor debido a la inestabilidad política y económica del país. La Guerra del Paraguay (1865-1870) y los conflictos internos afectaron significativamente la economía argentina, lo que se reflejó en la emisión de papel moneda y en la devaluación gradual del Peso Fuerte. En 1881, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se implementó una nueva reforma monetaria que reemplazó el Peso Fuerte por el Peso Moneda Nacional. Esta transición marcó el fin de una era en la historia numismática argentina y sentó las bases para el sistema monetario moderno del país. Las monedas de Peso Fuerte, especialmente aquellas en buen estado de conservación, son ahora piezas muy valoradas por coleccionistas y representan un importante legado histórico de la Argentina del siglo XIX.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Peso Fuerte (1826-1881) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Argentina
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Argentina
Peso Fuerte 1826-1881 Moneda Nacional 1881-1969 Peso Ley 18.188 1970-1983 Peso Argentino 1983-1985 Austral 1985-1991 Peso 1992-?Catálogo de Monedas
Argentina | 1 real (Argentina provincias)
Argentina | 2 reales (Provincia de Buenos Aires)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.