Monedas de Austral (1985-1991)
El Austral fue la moneda oficial de Argentina desde el 14 de junio de 1985 hasta el 31 de diciembre de 1991. Esta nueva moneda se introdujo como parte del Plan Austral, un programa económico diseñado para combatir la hiperinflación que afectaba al país. Durante su corta existencia, el Austral experimentó diversas fluctuaciones y enfrentó desafíos económicos significativos.
Características y diseño de las monedas del Austral
Las monedas del Austral se acuñaron en denominaciones de 1, 5, 10 y 50 centavos, así como 1, 5 y 10 australes. Estas piezas presentaban diseños que reflejaban la identidad nacional argentina, incluyendo figuras históricas, símbolos patrios y elementos de la flora y fauna local. Por ejemplo, la moneda de 1 austral mostraba el retrato del General José de San Martín, mientras que la de 10 australes exhibía el Escudo Nacional. La calidad de acuñación de estas monedas era notable, utilizando aleaciones de níquel y cobre para su fabricación. Sin embargo, debido a la rápida devaluación de la moneda, las denominaciones más bajas pronto perdieron su valor práctico en la circulación diaria.
Impacto económico y legado del Austral
A pesar de los esfuerzos iniciales, el Austral no logró contener la inflación a largo plazo. La economía argentina continuó enfrentando desafíos significativos durante este período, lo que llevó a sucesivas devaluaciones de la moneda. Como resultado, se emitieron billetes de denominaciones cada vez más altas, llegando hasta los 500,000 australes. La inestabilidad económica persistente culminó en la sustitución del Austral por el Peso Convertible en 1992. No obstante, el período del Austral dejó un legado importante en la historia monetaria argentina. Las monedas de esta época se han convertido en objetos de interés para coleccionistas y numismáticos, representando un capítulo crucial en la evolución económica del país y sirviendo como recordatorio tangible de los desafíos enfrentados durante esos años turbulentos.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Austral (1985-1991) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Argentina
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Argentina
Peso Fuerte 1826-1881 Moneda Nacional 1881-1969 Peso Ley 18.188 1970-1983 Peso Argentino 1983-1985 Austral 1985-1991 Peso 1992-?Catálogo de Monedas
Argentina | 1/2 centavo
Argentina | 1 centavo
Argentina | 1 centavo
Argentina | 5 centavos
Argentina | 5 centavos
Argentina | 10 centavos
Argentina | 50 centavos
Argentina | 1 austral
Argentina | 5 australes
Argentina | 10 australes
Argentina | 100 australes
Argentina | 500 australes
Argentina | 1.000 australes
Argentina | 1.000 australes (Encuentro de Dos Mundos)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Argentina
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.