Monedas de Emperador Pedro II (1831-1889)
El reinado de Pedro II en Brasil, que se extendió desde 1831 hasta 1889, fue un período de gran importancia para la historia y la numismática brasileña. Durante estas casi seis décadas, Brasil experimentó significativos cambios políticos, económicos y sociales que se reflejaron en su sistema monetario. Las monedas acuñadas durante este período son testigos tangibles de la evolución del país y del legado del emperador.
Evolución del sistema monetario
Durante el reinado de Pedro II, el sistema monetario brasileño experimentó varias reformas importantes. En 1833, se introdujo el real como unidad monetaria, reemplazando al antiguo réis. Las primeras monedas de este período llevaban la efigie del joven emperador y se acuñaron en denominaciones que iban desde 10 réis hasta 20.000 réis. A medida que avanzaba el reinado, las monedas reflejaban la madurez del emperador y los avances tecnológicos en la acuñación. En 1849, se introdujo una nueva serie de monedas con un diseño más refinado, incluyendo la famosa moneda de 20.000 réis en oro, conocida como "Peça da Coroação" o Pieza de la Coronación, que conmemoraba la coronación oficial de Pedro II.
Impacto histórico y coleccionismo
Las monedas de la era de Pedro II son altamente valoradas por coleccionistas e historiadores debido a su importancia histórica y calidad de acuñación. Estas piezas no solo representan la riqueza y el desarrollo económico de Brasil durante este período, sino que también son un testimonio de los eventos históricos significativos. Por ejemplo, las monedas acuñadas durante la Guerra del Paraguay (1864-1870) son particularmente buscadas. Además, la última serie de monedas imperiales, emitida en 1889, justo antes de la caída de la monarquía, es considerada especialmente valiosa. Estas monedas, que incluyen denominaciones desde 100 réis hasta 20.000 réis, representan el cenit del diseño numismático del Imperio brasileño y son un recordatorio tangible del fin de una era en la historia de Brasil.
Las monedas más buscadas y populares
Las monedas más valiosas de Emperador Pedro II (1831-1889) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas de Brasil según el periodo histórico
Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Brasil se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.
Rey Juan VI 1802-1822 Emperador Pedro I 1823-1831 Emperador Pedro II 1831-1889 Antiguo Real (República) 1889-1942 Primer Cruceiro 1942-1967 Cruceiro Nuevo 1967-1970 Segundo Cruceiro 1970-1986 Cruzado 1986-1989 Cruzado Nuevo 1989-1990 Tercer Cruceiro 1990-1993 Cruceiro Real 1993-1994 Real 1994-?Catálogo de Monedas
Brasil | 40 réis
Brasil | 40 réis
Brasil | 2000 reís
Brasil | 500 réis
Brasil | 1.000 réis
Brasil | 2.000 réis
Brasil | 200 réis
Brasil | 200 réis
Brasil | 500 réis
Brasil | 10 réis
Brasil | 20 réis
Brasil | 1.000 réis
Brasil | 100 réis
Brasil | 200 réis
Brasil | 40 réis
Brasil | 500 reís
Brasil | 50 réis
Brasil | 100 réis
Brasil | 200 réis
Brasil | 2000 reís
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Brasil
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.