Monedas de Primer Cruceiro (1942-1967)
El Primer Cruceiro fue la moneda oficial de Brasil desde 1942 hasta 1967, marcando un período significativo en la historia económica del país. Esta unidad monetaria reemplazó al antiguo Réis y se introdujo como parte de una reforma monetaria destinada a simplificar el sistema financiero brasileño.
Características y diseño del Primer Cruceiro
El Primer Cruceiro se dividía en 100 centavos y se emitió en denominaciones de monedas y billetes. Las monedas se acuñaron en diversos materiales, incluyendo bronce, aluminio y cuproníquel. Los diseños de las monedas presentaban símbolos nacionales y figuras históricas, como el busto de José Bonifácio en la moneda de 50 centavos y la efigie del Presidente Getúlio Vargas en la moneda de 1 cruceiro. Los billetes, por su parte, mostraban retratos de personalidades brasileñas importantes y escenas que representaban la riqueza y diversidad del país.
Impacto económico y legado del Primer Cruceiro
Durante su circulación, el Primer Cruceiro enfrentó desafíos económicos significativos, incluyendo períodos de alta inflación que erosionaron su valor. A pesar de estos obstáculos, esta moneda desempeñó un papel crucial en la modernización de la economía brasileña y sentó las bases para futuras reformas monetarias. El Primer Cruceiro fue eventualmente reemplazado por el Cruzeiro Novo en 1967, como parte de un esfuerzo por combatir la inflación y estabilizar la economía. Las monedas y billetes del Primer Cruceiro son ahora piezas de colección valiosas, apreciadas por numismáticos e historiadores como testimonios tangibles de un período formativo en la historia económica de Brasil.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Primer Cruceiro (1942-1967) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Brasil
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Brasil
Rey Juan VI 1802-1822 Emperador Pedro I 1823-1831 Emperador Pedro II 1831-1889 Antiguo Real (República) 1889-1942 Primer Cruceiro 1942-1967 Cruceiro Nuevo 1967-1970 Segundo Cruceiro 1970-1986 Cruzado 1986-1989 Cruzado Nuevo 1989-1990 Tercer Cruceiro 1990-1993 Cruceiro Real 1993-1994 Real 1994-?Catálogo de Monedas
Brasil | 10 centavos (Getulio Vargas)
Brasil | 10 centavos (Getulio Vargas)
Brasil | 10 centavos (Getulio Vargas)
Brasil | 20 centavos (Getulio Vargas)
Brasil | 20 centavos (Getulio Vargas)
Brasil | 50 centavos (Getulio Vargas)
Brasil | 50 centavos (Getulio Vargas)
Brasil | 1 cruzeiro
Brasil | 2 cruzeiros
Brasil | 5 cruzeiros
Brasil | 10 centavos (José Bonifácio)
Brasil | 20 centavos (Ruy Barbosa)
Brasil | 50 centavos (Eurico Gaspar Dutra)
Brasil | 10 centavos
Brasil | 20 centavos
Brasil | 50 centavos
Brasil | 1 cruzeiro
Brasil | 2 cruzeiros
Brasil | 50 centavos
Brasil | 1 cruzeiro
Brasil | 2 cruzeiros
Brasil | 10 cruzeiros
Brasil | 20 cruzeiros
Brasil | 50 cruzeiros
Brasil | 1 centavo
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Brasil
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.