Login Registro

Monedas de Cruzado (1986-1989)

El Cruzado brasileño fue una moneda que circuló en Brasil desde 1986 hasta 1989, como parte de un ambicioso plan económico para combatir la hiperinflación. Este período marcó un capítulo importante en la historia económica del país, caracterizado por cambios drásticos en la política monetaria y fiscal.

Implementación y características del Cruzado

El Cruzado se introdujo el 28 de febrero de 1986 como parte del Plan Cruzado, reemplazando al Cruzeiro a una tasa de 1000:1. Las nuevas monedas y billetes presentaban diseños modernos y coloridos, reflejando la esperanza de un nuevo comienzo económico. Se acuñaron monedas en denominaciones de 1, 5, 10, 20 y 50 centavos, así como de 1, 5 y 10 cruzados. Los billetes se emitieron en valores de 10, 50, 100, 500 y 1000 cruzados. Una característica notable fue la reintroducción de la subdivisión centavo, que había desaparecido debido a la inflación anterior.

Desafíos y fin del Cruzado

A pesar del optimismo inicial, el Plan Cruzado y su moneda enfrentaron serios desafíos. La congelación de precios y salarios, junto con otras medidas económicas, resultaron insostenibles a largo plazo. La inflación resurgió con fuerza en 1987, llevando a la introducción del Cruzado Novo en 1989, que eliminó tres ceros del Cruzado original. Este período de inestabilidad monetaria se reflejó en las monedas, con frecuentes cambios en los diseños y materiales utilizados para su acuñación. El Cruzado y sus variantes posteriores son ahora piezas de colección que testimonian un turbulento período económico en la historia de Brasil.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Cruzado (1986-1989) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Brasil

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Brasil

Rey Juan VI 1802-1822 Emperador Pedro I 1823-1831 Emperador Pedro II 1831-1889 Antiguo Real (República) 1889-1942 Primer Cruceiro 1942-1967 Cruceiro Nuevo 1967-1970 Segundo Cruceiro 1970-1986 Cruzado 1986-1989 Cruzado Nuevo 1989-1990 Tercer Cruceiro 1990-1993 Cruceiro Real 1993-1994 Real 1994-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Brasil | 1 centavo

KM#600 FO#6020
Precio 0,38€-2€
Año 1986-1988

Brasil | 5 centavos

KM#601 FO#6021
Precio 0,31€-0,74€
Año 1986-1988

Brasil | 10 centavos

KM#602 FO#319
Precio 0,28€-1,57€
Año 1986-1988

Brasil | 20 centavos

KM#603 FO#3104
Precio 0,40€-0,71€
Año 1986-1988

Brasil | 50 centavos

KM#604 FO#3105
Precio 0,28€-0,90€
Año 1986-1988

Brasil | 1 cruzado

KM#605 FO#3106
Precio 0,45€-1,06€
Año 1986-1988

Brasil | 5 cruzados

KM#606 FO#6022
Precio 0,62€-1,49€
Año 1986-1988

Brasil | 10 cruzados

KM#607 FO#5900
Precio 0,59€-1,89€
Año 1987-1988

Brasil | 100 cruzados (Centenario de la Abolición de la Esclavitud-Hombre)

Brasil | 100 cruzados (Centenario de la Abolición de la Esclavitud-Mujer)

Brasil | 100 cruzados (Centenario de la Abolición de la Esclavitud-Niño)

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Brasil

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.