Monedas de Vaud
El cantón de Vaud en Suiza tiene una rica historia numismática que se remonta a la Edad Media. Durante siglos, esta región experimentó cambios políticos y económicos que se reflejaron en sus acuñaciones, desde su pertenencia al Ducado de Saboya hasta su independencia y posterior incorporación a la Confederación Helvética.
Monedas de Vaud bajo el dominio de Saboya
Desde el siglo XIII hasta el XVI, Vaud estuvo bajo el control del Ducado de Saboya, lo que influyó significativamente en su sistema monetario. Durante este período, circulaban monedas como el denario y el gros, acuñadas en cecas locales como Nyon y Lausana. Estas piezas solían llevar símbolos heráldicos de Saboya, como la cruz blanca, junto con inscripciones en latín. La calidad y el contenido de plata de estas monedas variaban según las políticas económicas del ducado, reflejando las fluctuaciones en el comercio y las finanzas de la región.
Acuñaciones de Vaud como cantón independiente
Tras lograr su independencia en 1798, Vaud comenzó a emitir sus propias monedas como cantón soberano. Este período, aunque breve, produjo algunas de las piezas más interesantes para los coleccionistas. Se acuñaron batzens y rappen de cobre y plata, que mostraban el escudo de armas del cantón: franjas verdes y blancas con la inscripción "LIBERTÉ ET PATRIE". La ceca de Lausana fue especialmente activa durante este tiempo, produciendo monedas que reflejaban la nueva identidad política de Vaud. Sin embargo, con la unificación monetaria suiza en 1850, estas acuñaciones locales cesaron, dando paso al franco suizo como moneda nacional, aunque el legado numismático de Vaud sigue siendo un fascinante capítulo en la historia monetaria de Suiza.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Vaud y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Suiza-Cantones
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Suiza-Cantones
Aargau Appenzell Basel Bern Beromuenster Chur Disentis Einsiedeln Fischingen Freiburg Geneva Glarus Graubunden Haldenstein Laufenburg Lausanne Luzern Muri Neuchatel Reichenau-Tamins Rheinau Saint Gall Schaffhausen Schwyz Sitten Solothurn Thurgau Ticino Unterwalden Uri Vaud Zoefingen Zug ZurichCatálogo de Monedas
Suiza-Cantones | 1 rappen
Suiza-Cantones | ½ batzen
Suiza-Cantones | 1 batzen
Suiza-Cantones | 1 batzen
Suiza-Cantones | 5 batzen
Suiza-Cantones | 10 batzen
Suiza-Cantones | 5 batzen
Suiza-Cantones | 1 rappen
Suiza-Cantones | 5 batzen
Suiza-Cantones | 2½ rappen
Suiza-Cantones | 10 batzen
Suiza-Cantones | 20 batzen
Suiza-Cantones | 40 batzen
Suiza-Cantones | 2½ rappen
Suiza-Cantones | 10 batzen
Suiza-Cantones | 1 batzen
Suiza-Cantones | 5 batzen
Suiza-Cantones | 1 franc
Suiza-Cantones | 39 batz (Resello)
Suiza-Cantones | 39 batz (Resello)
Suiza-Cantones | 39 batz (Resello)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Suiza-Cantones
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.