Login Registro

Monedas de Ceylán

La historia monetaria de Ceilán (actual Sri Lanka) en el período reciente es fascinante y refleja los cambios políticos y económicos del país. Desde la época colonial hasta la independencia y más allá, la moneda de Ceilán ha experimentado diversas transformaciones que han dejado una huella significativa en su numismática.

Moneda colonial y transición a la independencia

Durante el período colonial británico, Ceilán utilizó la rupia de Ceilán, introducida en 1872. Esta moneda estaba vinculada a la libra esterlina y se dividía en 100 centavos. Tras la independencia en 1948, el país continuó usando la rupia de Ceilán, pero en 1963 se renombró como rupia de Sri Lanka. Este cambio marcó un hito importante en la historia numismática del país, reflejando su nueva identidad como nación independiente.

Desarrollos numismáticos modernos

En las décadas siguientes, Sri Lanka ha emitido numerosas monedas conmemorativas que celebran eventos históricos y culturales significativos. Un ejemplo notable es la serie de monedas del 50º aniversario de la independencia emitida en 1998. Además, el país ha introducido varias innovaciones en el diseño y la producción de monedas, como la adopción de monedas bimetálicas para denominaciones más altas. En 2011, Sri Lanka lanzó una nueva serie de monedas con diseños actualizados, reflejando la fauna y los símbolos culturales del país, lo que marca otro capítulo importante en su rica historia numismática.

Si eres un coleccionista apasionado, este catálogo ofrece la posibilidad de crear tu propia colección personal a partir de este listado. Puedes agregar tus monedas y generar un catálogo en PDF gratis a partir de una base de datos completa y nuestras herramientas de gestión.

Ceylán es un país que no existe actualmente. Actualmente forma parte de las monedas antiguas de Sri Lanka.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Ceylán y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Ceylán | 1/192 rixdollar

Ceylán | 1/192 rixdollar

KM#73a FO#27594
Año 1802

Ceylán | 1/96 rixdollar

KM#74a FO#27597
Año 1802

Ceylán | 1/96 rixdollar

KM#74 FO#27596
Año 1802

Ceylán | 2 stivers (George III)

Ceylán | 2 stivers (George III)

Ceylán | 1/4 cent

KM#90 FO#17360
Año 1870-1901

Ceylán | 1/2 cent

KM#91 FO#17355
Precio 25€
Año 1870-1901

Ceylán | 1 cent

KM#92 FO#16942
Precio 2,85€-20€
Año 1870-1901

Ceylán | 5 cents

KM#93 FO#17356
Año 1870-1892

Ceylán | 10 cents

KM#94 FO#17357
Precio 6,23€-15€
Año 1892-1900

Ceylán | 25 cents

KM#95 FO#17358
Año 1892-1900

Ceylán | 50 cents

KM#96 FO#17359
Año 1892-1900

Ceylán | 10 cents

KM#97 FO#17354
Precio 25€
Año 1902-1910

Ceylán | 25 cents

KM#98 FO#17353
Año 1902-1910

Ceylán | 50 cents

KM#99 FO#17352
Año 1902-1910

Ceylán | 1/4 cent

KM#100 FO#17351
Año 1904

Ceylán | 1/2 cent

KM#101 FO#17350
Año 1904-1909

Ceylán | 1 cent

KM#102 FO#17349
Año 1904-1910

Ceylán | 5 cents

KM#103 FO#17348
Precio 3,36€
Año 1909-1910

Ceylán | 10 cents

KM#104 FO#16234
Precio 1,02€-18,34€
Año 1911-1917

Ceylán | 10 cents

KM#104a FO#11280
Año 1919-1928

Ceylán | 25 cents

KM#105 FO#16237
Año 1911-1917

Ceylán | 25 cents

KM#105a FO#16238
Año 1919-1926

Ceylán | 1/2 cent

KM#106 FO#16235
Precio 10€
Año 1912-1926

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Ceylán

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.