Login Registro

Monedas de Periodo Colonial

El Periodo Colonial en Chile, que se extendió desde la llegada de los españoles en 1541 hasta la independencia en 1817, fue una época de profundos cambios económicos y sociales. Durante este tiempo, la moneda jugó un papel fundamental en el desarrollo de la colonia, reflejando las políticas económicas de la Corona española y las particularidades de la región.

Sistema monetario colonial

El sistema monetario en Chile colonial estaba basado en el modelo español, utilizando principalmente monedas de plata y, en menor medida, de oro. Las denominaciones más comunes eran el real de a ocho, también conocido como peso, y sus fracciones. Inicialmente, la mayoría de las monedas provenían de las cecas de Potosí y Lima, pero en 1749 se estableció la Casa de Moneda de Santiago, lo que permitió la acuñación local. Estas monedas, conocidas como "coloniales chilenas", presentaban en su anverso el escudo de armas de la Corona española y en el reverso las columnas de Hércules, símbolo del imperio español.

Impacto económico y social

La circulación de moneda en Chile colonial tuvo un profundo impacto en la economía y la sociedad. Facilitó el comercio interno y externo, permitiendo a Chile participar más activamente en la economía del imperio español. Sin embargo, la escasez crónica de moneda fue un problema persistente, especialmente en las zonas rurales, lo que llevó al uso frecuente del trueque y de formas alternativas de pago como las fichas de hacienda. Hacia el final del periodo colonial, la inestabilidad política y económica se reflejó en la calidad y cantidad de moneda circulante, con emisiones de emergencia y la aparición de contramarcas en monedas existentes, anticipando los cambios que vendrían con la independencia en 1817.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Periodo Colonial y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Chile

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Chile

Periodo Colonial República 1817-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Chile | 8 escudos (Fernando VI)

Chile | 8 escudos (Carlos IV)

KM#54 FO#17385
Año 1798-1802

Chile | 1/2 real (Fernando VII)

KM#64 FO#11483
Precio 0,20€
Año 1808-1817

Chile | 1 real (Fernando VII)

KM#65 FO#6551
Precio 0,20€
Año 1808-1810

Chile | 8 escudos (Fernando VII)

KM#72 FO#14464
Precio 0,20€
Año 1808-1811

Chile | 8 reales (Fernando VII)

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Chile

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.