Monedas de Gobierno de Euzkadi
El Gobierno de Euzkadi durante la Guerra Civil española fue un período crucial en la historia del País Vasco. Establecido en octubre de 1936, este gobierno autónomo enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la necesidad de emitir su propia moneda para mantener la economía en funcionamiento durante el conflicto.
Contexto histórico y formación del Gobierno de Euzkadi
El Gobierno de Euzkadi se constituyó en medio del caos de la Guerra Civil, liderado por José Antonio Aguirre como lehendakari. Este gobierno autónomo representaba una coalición de partidos políticos vascos, incluyendo el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y diversos grupos de izquierda. Su formación fue una respuesta a la necesidad de defender la autonomía vasca y coordinar los esfuerzos bélicos contra las fuerzas franquistas. A pesar de su corta duración, el Gobierno de Euzkadi logró implementar importantes medidas sociales y económicas, incluyendo la creación de un sistema monetario propio para hacer frente a la escasez de dinero circulante.
Las monedas del Gobierno de Euzkadi
Ante la urgente necesidad de mantener la economía en funcionamiento, el Gobierno de Euzkadi emitió su propia moneda conocida como "euskadiko txanpona" o moneda vasca. Estas piezas, acuñadas en 1937, se emitieron en denominaciones de 1, 2 y 5 pesetas. Las monedas presentaban diseños distintivos que reflejaban la identidad y los valores vascos, incluyendo el escudo de Euzkadi y símbolos tradicionales como el roble de Guernica. Fabricadas en níquel y latón debido a la escasez de metales preciosos, estas monedas circularon brevemente en el territorio controlado por el Gobierno de Euzkadi. Hoy en día, son piezas altamente valoradas por coleccionistas e historiadores, representando un testimonio tangible de este breve pero significativo período de autonomía vasca durante la Guerra Civil española.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Gobierno de Euzkadi y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de España-Guerra Civil
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de España-Guerra Civil
Gobierno de Euzkadi Consejos Municipales de Menorca Consejo de Asturias y León Consejo de Santander,Palencia y BurgosCatálogo de Monedas
España-Guerra Civil | 1 peseta (Euzkadi)
España-Guerra Civil | 2 pesetas (Euzkadi)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de España-Guerra Civil
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.