Monedas de Consejos Municipales de Menorca
Los Consejos Municipales de Menorca durante la Guerra Civil española representaron un período único en la historia de la isla. Entre 1936 y 1939, Menorca permaneció leal a la República, estableciendo un sistema de gobierno local que emitió su propia moneda para hacer frente a la escasez de efectivo.
Estructura y funcionamiento de los Consejos Municipales
Los Consejos Municipales se establecieron en los principales municipios de Menorca, como Mahón, Ciudadela y Alayor. Estos órganos de gobierno local asumieron el control administrativo y económico de sus respectivas áreas durante el conflicto. Compuestos por representantes de partidos políticos y sindicatos de izquierda, los Consejos se encargaban de gestionar los recursos, mantener el orden público y garantizar el abastecimiento de la población. Su autonomía les permitió tomar decisiones cruciales, como la emisión de moneda local, para adaptarse a las circunstancias excepcionales de la guerra.
Emisión de moneda local durante la Guerra Civil
Ante la escasez de moneda fraccionaria y la necesidad de mantener la actividad económica, los Consejos Municipales de Menorca emitieron sus propias monedas y billetes. Estas emisiones, conocidas como "moneda divisionaria", se caracterizaban por su diversidad y originalidad. Los valores más comunes iban desde los 5 céntimos hasta las 5 pesetas, y cada municipio diseñó sus propios motivos, reflejando elementos locales e ideológicos. Por ejemplo, el Consejo Municipal de Mahón emitió billetes con imágenes del puerto y edificios emblemáticos, mientras que Ciudadela optó por representaciones de trabajadores y símbolos republicanos. Estas piezas numismáticas, además de su función económica, se han convertido en valiosos testimonios históricos de este período único en la historia de Menorca.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Consejos Municipales de Menorca y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de España-Guerra Civil
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de España-Guerra Civil
Gobierno de Euzkadi Consejos Municipales de Menorca Consejo de Asturias y León Consejo de Santander,Palencia y BurgosCatálogo de Monedas
España-Guerra Civil | 5 céntimos (Menorca)
España-Guerra Civil | 10 céntimos (Menorca)
España-Guerra Civil | 25 céntimos (Menorca)
España-Guerra Civil | 1 peseta (Menorca)
España-Guerra Civil | 2,50 pesetas (Menorca)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de España-Guerra Civil
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.