Monedas de I República (1873-1873)
La Primera República Española, proclamada el 11 de febrero de 1873, marcó un breve pero significativo período en la historia de España. Durante su corta existencia de apenas 11 meses, este régimen político introdujo cambios importantes en diversos aspectos de la sociedad española, incluyendo el sistema monetario.
Contexto histórico y político
La Primera República surgió tras la abdicación del rey Amadeo I de Saboya, en un momento de gran inestabilidad política y social. El nuevo gobierno republicano, liderado inicialmente por Estanislao Figueras, se enfrentó a numerosos desafíos, como las guerras carlistas, el movimiento cantonalista y las tensiones con la Iglesia Católica. A pesar de su corta duración, la República intentó implementar reformas progresistas, como la separación entre Iglesia y Estado, la abolición de la esclavitud en Puerto Rico y la reorganización territorial del país.
Sistema monetario y numismática
En el ámbito numismático, la Primera República heredó el sistema monetario establecido por el Gobierno Provisional de 1868, basado en la peseta como unidad monetaria. Durante este período, se acuñaron monedas que reflejaban los nuevos ideales republicanos. Entre las más destacadas se encuentran las piezas de 5 pesetas de plata, conocidas como "duros", que presentaban en su anverso la alegoría de Hispania reclinada sobre los Pirineos, simbolizando la nueva nación. En el reverso, figuraba el escudo de España sin corona real, rodeado por la leyenda "España". Además, se emitieron monedas de cobre de 5 y 10 céntimos, que mostraban el león rampante sosteniendo el escudo nacional. Estas acuñaciones, aunque limitadas en número debido a la brevedad del régimen, constituyen hoy valiosos testimonios numismáticos de este fascinante período de la historia española.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de I República (1873-1873) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de España
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de España
Reyes Católicos 1474-1504 Casa de Austria 1516-1700 Casa de Borbón 1700-1868 Gobierno Provisional 1868-1871 Amadeo I y Carlos VII 1870-1876 I República 1873-1873 Alfonso XII 1874-1885 Alfonso XIII 1886-1931 Segunda República 1931-1939 Franco Estado Español 1939-1975 Juan Carlos I 1975-2002 Euro 1999-?Catálogo de Monedas
España | 5 pesetas (Revolución Cantonal)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de España
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.