Login Registro

Monedas de Segunda República (1848-1852)

La Segunda República Francesa, establecida en 1848 tras la caída de la Monarquía de Julio, marcó un período de cambios significativos en la historia de Francia. Este breve pero intenso período, que duró hasta 1852, vio importantes reformas políticas y sociales, así como cambios en el sistema monetario del país.

Contexto histórico y político

La Segunda República surgió en medio de una ola revolucionaria que sacudió Europa en 1848. En Francia, esto llevó a la abdicación del rey Luis Felipe I y al establecimiento de un gobierno provisional. Este nuevo gobierno implementó reformas importantes, como el sufragio universal masculino y la abolición de la esclavitud en las colonias francesas. Sin embargo, la república enfrentó desafíos significativos, incluyendo tensiones entre facciones políticas y problemas económicos. La elección de Luis Napoleón Bonaparte como presidente en diciembre de 1848 marcó un giro hacia un gobierno más conservador, que eventualmente llevaría al establecimiento del Segundo Imperio Francés en 1852.

Sistema monetario y numismática

Durante la Segunda República, se produjeron cambios notables en el sistema monetario francés. La nueva moneda oficial fue el franco, que ya estaba en uso desde la Revolución Francesa. Sin embargo, se introdujeron nuevos diseños que reflejaban los ideales republicanos. Una de las monedas más emblemáticas de este período fue el "20 francos oro", que presentaba en su anverso la figura de Ceres, diosa romana de la agricultura, simbolizando la abundancia y la república. En el reverso, se mostraba la denominación rodeada de una corona de laurel y roble. Otras monedas importantes incluían el "5 francos plata", que también presentaba motivos alegóricos republicanos. Estas monedas no solo servían como medio de intercambio, sino que también representaban los valores e ideales de la nueva república, marcando una clara ruptura con los diseños monárquicos anteriores.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Segunda República (1848-1852) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Francia

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Francia

Luis XIII 1610-1643 Luis XIV (Sol) 1643-1715 Luis XIV (Ecu) 1643-1715 Luis XVI 1774-1796 Primera República 1794-1803 Imperio Francés 1803-1815 Reino de Francia 1815-1848 Segunda República 1848-1852 Napoleón III 1852-1870 República/Antiguo Franco 1870-1960 Gobierno de Vichy 1940-1944 Nuevo Franco Francés 1960-2001 Euro 1999-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Francia | 1 centime

KM#754 FO#12901
Precio 9,95€-12€
Año 1848-1851

Francia | 5 francs

KM#756.1 FO#1715
Precio 13,26€
Año 1848-1849

Francia | 20 centimes

KM#758.1 FO#8220
Precio 5€-15€
Año 1849-1850

Francia | 1 franc

KM#759 FO#18004
Precio 50€-80€
Año 1849-1851

Francia | 2 francs

KM#760 FO#8221
Precio 3€
Año 1849-1851

Francia | 5 francs

KM#761 FO#17579
Precio 10€-30€
Año 1849-1851

Francia | 20 francs

KM#762 FO#12852
Precio 272,33€
Año 1851

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Francia

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.