Login Registro

Monedas de Época Colonial (1524-1823)

La Época Colonial en Guatemala, que se extendió desde 1524 hasta 1823, fue un período de profundos cambios políticos, económicos y sociales. Durante estos tres siglos, la región experimentó una transformación radical bajo el dominio español, que incluyó la introducción de un nuevo sistema monetario.

Establecimiento del sistema monetario colonial

Tras la conquista, los españoles implementaron un sistema monetario basado en el peso de plata, también conocido como "real de a ocho". Este sistema reemplazó gradualmente los métodos de intercambio precolombinos, como el trueque y el uso de granos de cacao como moneda. La Casa de Moneda de Guatemala, establecida en 1733, comenzó a acuñar monedas localmente, lo que facilitó el comercio y la recaudación de impuestos. Las primeras monedas guatemaltecas llevaban el escudo de armas español y la efigie del monarca reinante, reflejando la autoridad colonial sobre la región.

Evolución y impacto de la moneda colonial

A lo largo del período colonial, la moneda guatemalteca experimentó diversas modificaciones en diseño y valor. La introducción del "macaco", una moneda de plata de baja ley acuñada en el siglo XVIII, fue particularmente significativa para el comercio local. Estas monedas, junto con las piezas de mayor denominación, facilitaron el desarrollo económico de la Capitanía General de Guatemala. El sistema monetario colonial no solo impactó la economía, sino que también influyó en las estructuras sociales, creando nuevas formas de riqueza y poder. Hacia el final del período colonial, la moneda guatemalteca había evolucionado para reflejar tanto la influencia española como las particularidades regionales, sentando las bases para el futuro sistema monetario de la Guatemala independiente.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Época Colonial (1524-1823) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Guatemala

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Guatemala

Época Colonial 1524-1823 Época Federal 1823-1829 Monedas de Fincas 1839-1945 Época Republicana 1852-1871 Época Reforma 1872-1893 Liberal 1894-1924 Moderna 1924-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Guatemala | 2 escudos

KM#10 FO#6388
Año 1747-1753

Guatemala | 8 escudos (Fernando VI)

Guatemala | 1 1/2 real (Fernando VI)

KM#15 FO#6394
Precio 30€
Año 1754-1760

Guatemala | 8 escudos (Fernando VI)

Guatemala | 2 reales (Carlos III)

Guatemala | 8 escudos (Carlos III)

KM#31 FO#15492
Año 1765-1770

Guatemala | 1 real (Carlos III)

Guatemala | 1/2 real (Carlos IV)

KM#50 FO#6503
Precio 50€
Año 1791

Guatemala | 2 reales (Carlos IV)

Guatemala | 4 reales (Carlos IV)

Guatemala | 8 reales (Carlos IV)

KM#53 FO#17572
Año 1790-1807

Guatemala | 1 escudo (Carlos IV)

KM#55 FO#6508
Año 1794-1801

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Guatemala

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.