Login Registro

Monedas de Época Republicana (1852-1871)

La Época Republicana en Guatemala, que abarcó desde 1852 hasta 1871, fue un período de importantes cambios políticos y económicos que se reflejaron en la numismática del país. Durante estos años, Guatemala experimentó una transición en su sistema monetario, pasando de las antiguas denominaciones coloniales a un nuevo sistema decimal.

Evolución del sistema monetario

En 1859, bajo el gobierno de Rafael Carrera, se implementó una reforma monetaria significativa. Se introdujo el peso guatemalteco como unidad monetaria principal, dividido en 100 centavos. Esta reforma buscaba modernizar y estandarizar el sistema monetario del país. Las primeras monedas acuñadas bajo este nuevo sistema incluían denominaciones de 1/4, 1/2 y 1 real, así como 1, 2 y 4 reales. Estas piezas presentaban en su anverso el escudo de armas de Guatemala y en el reverso el valor facial, rodeado de una corona de laurel. La calidad de acuñación mejoró notablemente durante este período, reflejando el deseo de proyectar una imagen de nación moderna y próspera.

Características y simbolismo de las monedas

Las monedas de la Época Republicana en Guatemala se caracterizaron por su rico simbolismo patriótico. El Quetzal, ave nacional, comenzó a aparecer en algunas emisiones, simbolizando la libertad y la identidad guatemalteca. Además, se acuñaron monedas conmemorativas para celebrar eventos importantes, como la victoria sobre los filibusteros en 1856. Estas piezas especiales a menudo presentaban diseños más elaborados y se acuñaban en metales preciosos. Hacia el final de este período, en la década de 1860, se introdujeron las primeras monedas denominadas en centavos, marcando una transición completa al sistema decimal. La calidad y consistencia en la acuñación de estas monedas reflejaban el esfuerzo por establecer una economía estable y confiable en el país centroamericano.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Época Republicana (1852-1871) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Guatemala

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Guatemala

Época Colonial 1524-1823 Época Federal 1823-1829 Monedas de Fincas 1839-1945 Época Republicana 1852-1871 Época Reforma 1872-1893 Liberal 1894-1924 Moderna 1924-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Guatemala | 1/4 real

KM#130 FO#13880
Precio 15€
Año 1859-1869

Guatemala | 1 real (Rafael Carrera)

KM#137.1 FO#8896
Precio 10€-18€
Año 1861-1865

Guatemala | 2 reales (Rafael Carrera)

Guatemala | 1 peso (Rafael Carrera)

Guatemala | 1 peso (Rafael Carrera)

KM#186.1 FO#17943
Año 1866-1868

Guatemala | 16 pesos (Rafael Carrera)

Guatemala | 10 pesos (Rafael Carrera)

Guatemala | 20 pesos (Rafael Carrera)

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Guatemala

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.