Login Registro

Monedas de Época Reforma (1872-1893)

La Época de la Reforma en Guatemala, que abarcó desde 1872 hasta 1893, fue un período de profundos cambios políticos, económicos y sociales. Durante este tiempo, el país experimentó importantes transformaciones que también se reflejaron en su sistema monetario y en las monedas que circulaban en la nación centroamericana.

Reformas políticas y económicas

Bajo el liderazgo de Justo Rufino Barrios, Guatemala implementó una serie de reformas liberales que buscaban modernizar el país. Se promovió la educación laica, se limitó el poder de la Iglesia y se fomentó la inversión extranjera. En el ámbito económico, se impulsó la producción y exportación de café, lo que requirió una modernización del sistema monetario. En 1870, se adoptó oficialmente el peso guatemalteco como unidad monetaria, reemplazando al antiguo real. Las nuevas monedas, acuñadas en plata y oro, presentaban símbolos nacionales como el quetzal y reflejaban la aspiración de progreso del gobierno reformista.

Evolución del sistema monetario

Durante la Época de la Reforma, Guatemala experimentó una transición en su sistema monetario. Inicialmente, se continuó utilizando el sistema decimal heredado de la época colonial, pero con denominaciones en pesos y centavos. En 1881, se estableció la primera casa de moneda moderna en Guatemala, lo que permitió una producción local más eficiente. Las monedas de este período son particularmente interesantes para los numismáticos, ya que reflejan la evolución del diseño y la tecnología de acuñación. Se emitieron monedas de plata en denominaciones de 1, 2, 4 y 8 reales, así como monedas de oro de 1, 2, 4 y 8 escudos. Hacia el final de la época, en 1892, se introdujo el peso de plata, que sería la base para la posterior adopción del quetzal como moneda nacional en 1925.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Época Reforma (1872-1893) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Guatemala

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Guatemala

Época Colonial 1524-1823 Época Federal 1823-1829 Monedas de Fincas 1839-1945 Época Republicana 1852-1871 Época Reforma 1872-1893 Liberal 1894-1924 Moderna 1924-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Guatemala | 1/4 real

KM#146 FO#13779
Precio 30€-70€
Año 1872-1878

Guatemala | 1/2 real

KM#147.1a FO#21073
Precio 80€
Año 1878

Guatemala | 4 reales

KM#150 FO#6532
Precio 25,50€
Año 1873-1893

Guatemala | 1/4 real

KM#151 FO#1493
Precio 40€-105,05€
Año 1879-1886

Guatemala | 1/2 real

KM#152 FO#14607
Precio 15€-20€
Año 1879-1880

Guatemala | 2 reales

KM#154a FO#6392
Año 1881

Guatemala | 1/4 real

KM#159 FO#12292
Precio 15€-50€
Año 1892-1894

Guatemala | 1/2 real

KM#163 FO#14098
Año 1893

Guatemala | 5 pesos

KM#198 FO#15947
Año 1872-1878

Guatemala | 1 peso

KM#207 FO#14564
Año 1888

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Guatemala

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.