Monedas de Liberal (1894-1924)
La época Liberal en Guatemala, que se extendió desde 1894 hasta 1924, fue un período de importantes cambios políticos y económicos que también se reflejaron en la numismática del país. Durante estos años, Guatemala experimentó una serie de reformas y transformaciones que influyeron directamente en su sistema monetario y en las monedas que circulaban en el territorio.
Reformas monetarias y nuevas acuñaciones
Bajo el gobierno liberal, Guatemala implementó significativas reformas monetarias. En 1894, se estableció el peso de plata como unidad monetaria oficial, reemplazando al antiguo peso fuerte. Esta nueva moneda se dividía en 100 centavos y se acuñaron piezas de diversos valores. Las monedas de este período se caracterizaban por presentar en su anverso el escudo nacional guatemalteco, mientras que en el reverso solían mostrar el valor facial y el año de acuñación. Además, se introdujeron monedas conmemorativas para celebrar eventos importantes, como el centenario de la independencia en 1921, lo que enriqueció la diversidad numismática del país.
Influencia económica y circulación monetaria
La época Liberal trajo consigo un auge en la producción de café, lo que impulsó la economía guatemalteca y aumentó la necesidad de circulante. Esto llevó a la acuñación de mayores cantidades de monedas, incluyendo denominaciones más altas para facilitar las transacciones comerciales. Sin embargo, la inestabilidad económica global a principios del siglo XX, especialmente durante la Primera Guerra Mundial, afectó el valor de la plata y, por ende, el de las monedas guatemaltecas. Como respuesta, en 1924 se introdujo el quetzal como nueva unidad monetaria, marcando el fin de la era del peso y coincidiendo con el cierre del período Liberal. Esta transición monetaria reflejó los cambios políticos y económicos que Guatemala experimentaba, dejando un legado numismático rico y diverso que es altamente valorado por coleccionistas e historiadores en la actualidad.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Liberal (1894-1924) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Guatemala
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Guatemala
Época Colonial 1524-1823 Época Federal 1823-1829 Monedas de Fincas 1839-1945 Época Republicana 1852-1871 Época Reforma 1872-1893 Liberal 1894-1924 Moderna 1924-?Catálogo de Monedas
Guatemala | 1/4 real
Guatemala | 1/2 real
Guatemala | 1 real
Guatemala | 2 reales
Guatemala | 1/4 real
Guatemala | 1/2 real
Guatemala | 1 real
Guatemala | 1 sol
Guatemala | 12 1/2 centavos
Guatemala | 25 centavos
Guatemala | 50 centavos
Guatemala | 1 peso (Miguel Garcia Granados)
Guatemala | 5 pesos
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Guatemala
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.