Login Registro

Monedas de Reino de Hungria (1705-1856)

El Reino de Hungría experimentó importantes cambios políticos y monetarios entre 1705 y 1856. Durante este período, el país pasó por diversas etapas de gobierno, desde la guerra de independencia de Francisco II Rákóczi hasta la dominación de los Habsburgo. Las monedas acuñadas en esta época reflejan la turbulenta historia del reino y los cambios en su sistema monetario.

Guerra de Independencia y Monedas de Emergencia

La guerra de independencia liderada por Francisco II Rákóczi (1703-1711) marcó el inicio de este período. Durante el conflicto, se acuñaron monedas de emergencia conocidas como "libertás", que llevaban inscripciones patrióticas y símbolos de libertad. Estas piezas, fabricadas en cobre y plata, fueron utilizadas para financiar la lucha contra los Habsburgo. Tras la derrota de Rákóczi, el Reino de Hungría quedó bajo el control de la Casa de Habsburgo, y se introdujo el sistema monetario austriaco basado en el florín y el kreuzer. Las cecas de Kremnitz (Körmöcbánya) y Nagybánya continuaron acuñando monedas húngaras, pero ahora con los retratos de los emperadores austriacos.

Reformas Monetarias y Convención de 1753

En 1753, se implementó una importante reforma monetaria conocida como la Convención Monetaria. Esta reforma estableció el "florín de convención" como unidad monetaria principal, dividido en 60 kreuzer. Las monedas acuñadas bajo este sistema incluían denominaciones como el tálero (2 florines), el medio tálero, y varias fracciones del florín en plata. También se emitieron monedas de cobre de menor valor. Durante las Guerras Napoleónicas, Hungría experimentó una inflación significativa y la emisión de papel moneda de emergencia. En 1816, se introdujo una nueva unidad monetaria, el florín austriaco, que se mantuvo en circulación hasta la reforma decimal de 1857. Las monedas de este período a menudo presentaban diseños elaborados, incluyendo el escudo de armas húngaro y retratos detallados de los monarcas Habsburgo, reflejando la compleja relación entre Hungría y el Imperio Austriaco.

Las monedas más buscadas y populares

Las monedas más valiosas de Reino de Hungria (1705-1856) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas de Hungría según el periodo histórico

Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Hungría se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.

Reino de Hungria 1705-1856 Forint Austrohungaro 1857-1892 Corona Austrohúngara 1892-1918 Regencia (Pengo) 1926-1945 Segunda República 1946-1948 República Popular 1949-1989 Tercera República 1990-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección
 

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Hungría

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.