Monedas de Regencia (Pengo) (1926-1945)
La época de Regencia en Hungría, que se extendió desde 1926 hasta 1945, fue un período fascinante en la historia del país, marcado por cambios políticos y económicos significativos. Durante este tiempo, Hungría experimentó una serie de transformaciones que se reflejaron en su sistema monetario, particularmente en la introducción y uso del pengő como moneda oficial.
El pengő y la economía húngara
El pengő fue introducido en 1927 como parte de un esfuerzo por estabilizar la economía húngara después de la hiperinflación que siguió a la Primera Guerra Mundial. Inicialmente, el pengő demostró ser una moneda fuerte y estable, respaldada por las reservas de oro del país. Las monedas de pengő se acuñaron en denominaciones que iban desde 1 fillér hasta 5 pengő, con diseños que reflejaban la identidad nacional húngara. Estas piezas a menudo presentaban símbolos históricos y culturales importantes, como la corona de San Esteban y el escudo de armas húngaro. La estabilidad inicial del pengő contribuyó a un período de relativa prosperidad económica en Hungría durante los años 30, aunque el país no escapó completamente de los efectos de la Gran Depresión global.
Declive del pengő y consecuencias de la guerra
Sin embargo, a medida que Hungría se vio arrastrada a la Segunda Guerra Mundial, la situación económica del país comenzó a deteriorarse rápidamente. El gobierno se vio obligado a emitir cantidades cada vez mayores de pengő para financiar el esfuerzo bélico, lo que llevó a una inflación galopante. Hacia el final de la guerra y en los meses posteriores, el pengő sufrió una de las peores hiperinflaciones de la historia. Se emitieron billetes con denominaciones astronómicas, llegando hasta el milpengő (un millón de pengő) y el b.-pengő (un billón de pengő). Las monedas de metal prácticamente desaparecieron de la circulación, siendo reemplazadas por billetes de baja denominación. Esta crisis monetaria culminó en 1946 con la introducción del forint, que reemplazó al pengő a una tasa de conversión de 1 forint por 400 octillones de pengő, marcando el fin de la era del pengő y, con ella, el cierre del período de Regencia en Hungría.
Las monedas más buscadas y populares
Las monedas más valiosas de Regencia (Pengo) (1926-1945) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas de Hungría según el periodo histórico
Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Hungría se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.
Reino de Hungria 1705-1856 Forint Austrohungaro 1857-1892 Corona Austrohúngara 1892-1918 Regencia (Pengo) 1926-1945 Segunda República 1946-1948 República Popular 1949-1989 Tercera República 1990-?Catálogo de Monedas
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Hungría
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.