Monedas de Travancore
El Reino de Travancore, uno de los estados principescos más prominentes de la India, dejó un legado numismático fascinante que refleja su rica historia y cultura. Desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, Travancore acuñó una variedad de monedas que no solo servían como medio de intercambio, sino también como símbolos de poder y soberanía.
Historia y evolución de las monedas de Travancore
Las monedas de Travancore tienen sus raíces en el siglo XVIII, cuando el maharajá Marthanda Varma estableció un sistema monetario unificado para su reino. Inicialmente, las monedas eran de oro y plata, conocidas como "fanams" y "chakrams" respectivamente. Con el tiempo, la acuñación evolucionó para incluir monedas de cobre y aleaciones, reflejando los cambios económicos y políticos del reino. Durante el siglo XIX, bajo la influencia británica, Travancore adoptó un sistema decimal y comenzó a producir monedas con denominaciones en "chuckrams" y "cash". Estas monedas a menudo presentaban inscripciones en malayalam, el idioma local, así como símbolos religiosos y reales, como el caracol sagrado (shanku) y el emblema de Travancore.
Características y significado cultural de las monedas
Las monedas de Travancore son notables por su diseño único y su importancia cultural. Muchas piezas presentaban retratos de los maharajás reinantes, simbolizando la autoridad real y la continuidad dinástica. El uso de símbolos religiosos, como el caracol sagrado, reflejaba la estrecha relación entre el estado y la religión hindú en Travancore. Además, las monedas a menudo incluían inscripciones que conmemoraban eventos importantes o declaraban la soberanía del reino. Un aspecto fascinante de la numismática de Travancore es la acuñación de monedas especiales para rituales religiosos, como las famosas "Rasi" utilizadas en el templo de Padmanabhaswamy. Estas características únicas han convertido a las monedas de Travancore en objetos codiciados por coleccionistas y en valiosas fuentes para el estudio de la historia y la cultura de este antiguo estado principesco.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Travancore y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas de India-Estados Principescos según el periodo histórico
Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de India-Estados Principescos se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.
Bhopal Bikaner Bahawalpur Baroda Gwalior Hyderabad Indore Jaipur Jodhpur Junagadh Kutch Mewar Nawanagar Pudukkottai Ratlam Tonk TravancoreCatálogo de Monedas
India-Estados Principescos | 1 cash (Travancore)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de India-Estados Principescos
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.