Monedas de Jaipur
La época de Jaipur en los Estados Principescos de India fue un período fascinante en la historia numismática del subcontinente. Jaipur, fundada en 1727 por el Maharajá Jai Singh II, se convirtió en un importante centro de acuñación de monedas, reflejando la riqueza y el poder del estado principesco.
Sistema monetario de Jaipur
El sistema monetario de Jaipur era único y complejo, basado principalmente en la rupia de plata. Estas monedas, conocidas como Jaipur rupees, eran ampliamente utilizadas en la región y más allá. La calidad de la acuñación era excepcional, con diseños intrincados que a menudo incluían inscripciones en sánscrito y símbolos religiosos hindúes. Además de las rupias, Jaipur también acuñaba monedas de cobre llamadas paisa y mohurs de oro para ocasiones especiales. El sistema de acuñación de Jaipur era tan respetado que incluso después de que los británicos establecieran su dominio en gran parte de India, se permitió a Jaipur continuar acuñando sus propias monedas hasta bien entrado el siglo XX.
Influencia y legado numismático
Las monedas de Jaipur no solo servían como medio de intercambio, sino que también eran un símbolo de la autonomía y la identidad cultural del estado. Los diseños de las monedas a menudo representaban deidades hindúes, especialmente Krishna, reflejando la devoción religiosa de los gobernantes de Jaipur. Con el tiempo, las monedas de Jaipur se convirtieron en objetos de colección altamente valorados. La transición de Jaipur al sistema monetario indio unificado después de la independencia en 1947 marcó el fin de una era, pero el legado numismático de Jaipur perdura. Hoy en día, estas monedas son tesoros para coleccionistas y una ventana fascinante a la historia de los Estados Principescos de India, ofreciendo una visión única de la cultura, la economía y la política de la época.
Las monedas más buscadas y populares
Las monedas más valiosas de Jaipur y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas de India-Estados Principescos según el periodo histórico
Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de India-Estados Principescos se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.
Bhopal Bikaner Bahawalpur Baroda Gwalior Hyderabad Indore Jaipur Jodhpur Junagadh Kutch Mewar Nawanagar Pudukkottai Ratlam Tonk TravancoreCatálogo de Monedas
India-Estados Principescos | 1 anna (Jaipur)
India-Estados Principescos | 1 anna (Jaipur)
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de India-Estados Principescos
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.