Monedas de Bolonia
La ciudad de Bolonia, en Italia, tuvo un papel importante en la historia monetaria medieval. Como parte de los Estados Pontificios, Bolonia acuñó sus propias monedas durante siglos, reflejando su estatus como centro económico y cultural. Estas monedas no solo servían como medio de intercambio, sino que también eran símbolos de poder y autonomía local.
El sistema monetario boloñés
Durante la Edad Media, Bolonia utilizaba un sistema monetario basado en el denaro, una moneda de plata que era común en gran parte de Europa. El denaro boloñés se dividía en 12 piccioli, y 20 soldi equivalían a 1 lira. Sin embargo, lo que distinguía a las monedas boloñesas era su iconografía única. Muchas de estas monedas llevaban la imagen de San Petronio, el santo patrón de la ciudad, así como inscripciones que hacían referencia a la autoridad papal. A medida que Bolonia ganaba más autonomía, sus monedas comenzaron a reflejar su creciente independencia, incorporando símbolos cívicos como el león rampante o la cruz de la ciudad.
Impacto económico y cultural
La acuñación de monedas en Bolonia no solo tenía importancia económica, sino también cultural y política. La ciudad, famosa por su universidad, atraía a estudiantes y eruditos de toda Europa, lo que contribuía a la circulación de sus monedas más allá de las fronteras locales. Además, la calidad y consistencia de las monedas boloñesas las convirtieron en una forma de divisa confiable en el comercio regional. Durante el Renacimiento, Bolonia experimentó un auge en la producción de monedas de oro, como el bolognino d'oro, que reflejaba la creciente prosperidad de la ciudad y su posición como centro cultural y económico en el norte de Italia. Estas monedas no solo facilitaban el comercio, sino que también servían como embajadoras de la riqueza y el prestigio de Bolonia en toda Europa.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Bolonia y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Italia-Estados
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Italia-Estados
Lombardo-Veneto Piamonte Rávena Tassarolo Bolonia Cerdeña 2 Sicilias Ferrara Genova Gorizia e Gradisca Lucca Milano Modena Parma Modena República Romana Toscana Venecia Reino de Nápoles 1621-1734 Lombardía-Venecia 1815-1886 Reino de Napoleón 1807-1814Catálogo de Monedas
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Italia-Estados
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.