Login Registro

Monedas de Genova

La República de Génova, una potencia marítima y comercial en la Italia medieval, dejó un legado numismático fascinante que refleja su riqueza e influencia. Las monedas genovesas, acuñadas desde el siglo XII hasta el XVIII, son testigos silenciosos de la historia de esta ciudad-estado y su papel en el comercio mediterráneo.

El Genovino de oro: símbolo de poder económico

El Genovino de oro, introducido en 1252, fue una de las monedas más importantes de la época. Su pureza y estabilidad lo convirtieron en una divisa de referencia en el comercio internacional, compitiendo con el florín florentino. El Genovino mostraba en su anverso el castillo, símbolo de la ciudad, y en el reverso la cruz, reflejando la importancia de la fe cristiana. La acuñación de esta moneda consolidó la posición de Génova como potencia financiera, facilitando sus operaciones comerciales en todo el Mediterráneo y más allá.

Diversidad monetaria y evolución histórica

Además del Genovino, Génova acuñó una amplia variedad de monedas a lo largo de su historia. El "Grosso" de plata, introducido en el siglo XIII, fue otra moneda importante en el comercio local y regional. Durante el periodo de los Dogos (1339-1797), las monedas genovesas experimentaron cambios en sus diseños, reflejando las transformaciones políticas de la República. La imagen de la Virgen María, patrona de la ciudad, comenzó a aparecer en algunas emisiones, mientras que otras mostraban los escudos de armas de las familias nobles gobernantes. Esta rica historia numismática no solo ilustra el poderío económico de Génova, sino que también proporciona valiosas insights sobre su cultura, política y sociedad a lo largo de los siglos.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Genova y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Italia-Estados

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Italia-Estados

Lombardo-Veneto Piamonte Rávena Tassarolo Bolonia Cerdeña 2 Sicilias Ferrara Genova Gorizia e Gradisca Lucca Milano Modena Parma Modena República Romana Toscana Venecia Reino de Nápoles 1621-1734 Lombardía-Venecia 1815-1886 Reino de Napoleón 1807-1814

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Italia-Estados | 1/2 scudo

KM#81.1 FO#17880
Año 1676

Italia-Estados | 4 soldi

KM#195 FO#20866
Año 1748

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Italia-Estados

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.