Monedas de Toscana
La Toscana, una región histórica de Italia, fue testigo de una rica tradición numismática durante siglos. Desde la época medieval hasta el siglo XIX, esta región italiana acuñó una variedad de monedas que reflejaban su poder económico y político, así como sus cambios de gobierno a lo largo del tiempo.
El florentino: la moneda de oro que dominó Europa
El florentino o florín de oro fue sin duda la moneda más emblemática de la Toscana. Acuñada por primera vez en Florencia en 1252, esta moneda de oro puro de 3,5 gramos se convirtió rápidamente en la divisa de referencia para el comercio internacional. Su diseño, que presentaba el lirio de Florencia en el anverso y San Juan Bautista en el reverso, se mantuvo prácticamente sin cambios durante siglos. La estabilidad y pureza del florentino lo convirtieron en la moneda preferida para transacciones comerciales en toda Europa, contribuyendo significativamente a la riqueza y el poder de la República de Florencia.
Diversidad monetaria en el Gran Ducado de Toscana
Con la formación del Gran Ducado de Toscana en 1569, la región experimentó una mayor diversificación en su sistema monetario. Además del florentino, se acuñaron otras denominaciones como el testone de plata, el giulio y el quattrino de cobre. Durante el gobierno de los Médici y posteriormente de la Casa de Lorena, las monedas toscanas reflejaron los cambios políticos y artísticos de la época. Un ejemplo notable fue el francescone o leopoldino, una moneda de plata introducida en 1738 que llevaba el retrato del Gran Duque en el anverso y el escudo de armas de la Toscana en el reverso. Esta diversidad monetaria continuó hasta la unificación de Italia en 1861, cuando las monedas toscanas fueron reemplazadas por la lira italiana.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Toscana y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Italia-Estados
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Italia-Estados
Lombardo-Veneto Piamonte Rávena Tassarolo Bolonia Cerdeña 2 Sicilias Ferrara Genova Gorizia e Gradisca Lucca Milano Modena Parma Modena República Romana Toscana Venecia Reino de Nápoles 1621-1734 Lombardía-Venecia 1815-1886 Reino de Napoleón 1807-1814Catálogo de Monedas
Italia-Estados | 5 centesimi
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Italia-Estados
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.