Monedas de Piamonte
El Piamonte, una región histórica del noroeste de Italia, desempeñó un papel crucial en la unificación del país durante el siglo XIX. Como parte del Reino de Cerdeña, el Piamonte fue el centro de poder de la Casa de Saboya y jugó un papel fundamental en la acuñación de monedas que reflejaban su importancia política y económica.
El sistema monetario piamontés
El sistema monetario del Piamonte se basaba en la lira piamontesa, que se dividía en 20 soldi o 240 denari. Esta moneda, introducida en el siglo XVIII, reemplazó gradualmente a las antiguas monedas locales y se convirtió en la unidad monetaria estándar de la región. Las monedas de oro, como el carlino y el doppia, eran utilizadas para transacciones de alto valor, mientras que las monedas de plata, como el scudo y la lira, eran más comunes en el comercio diario. La calidad y el diseño de estas monedas reflejaban la riqueza y el prestigio de la Casa de Saboya, con retratos de los gobernantes y símbolos heráldicos prominentemente exhibidos.
Impacto en la unificación italiana
A medida que el Piamonte lideraba el movimiento de unificación italiana, su sistema monetario ganó influencia en toda la península. La lira piamontesa sirvió como base para la creación de la lira italiana después de la unificación en 1861. Este proceso de transición monetaria fue gradual, con monedas piamontesas circulando junto con las nuevas monedas italianas durante varios años. Las cecas de Turín y Génova, que habían sido fundamentales en la producción de monedas piamontesas, continuaron operando bajo el nuevo Reino de Italia, manteniendo así parte de la tradición numismática del Piamonte. La herencia numismática del Piamonte sigue siendo de gran interés para coleccionistas e historiadores, ofreciendo una ventana única a la evolución política y económica de Italia durante este período crucial.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Piamonte y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Italia-Estados
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Italia-Estados
Lombardo-Veneto Piamonte Rávena Tassarolo Bolonia Cerdeña 2 Sicilias Ferrara Genova Gorizia e Gradisca Lucca Milano Modena Parma Modena República Romana Toscana Venecia Reino de Nápoles 1621-1734 Lombardía-Venecia 1815-1886 Reino de Napoleón 1807-1814Catálogo de Monedas
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Italia-Estados
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.