Login Registro

Monedas de Morelos

La época de José María Morelos y Pavón en México fue un período crucial en la lucha por la independencia del país. Durante este tiempo, Morelos no solo se destacó como un líder militar y político, sino que también dejó una huella significativa en la historia numismática de México. Sus acuñaciones, conocidas como "monedas de Morelos", son testigos tangibles de los esfuerzos por establecer un sistema monetario independiente.

El contexto histórico y la necesidad de una moneda propia

En el contexto de la guerra de independencia, Morelos reconoció la importancia de contar con un sistema monetario autónomo para financiar la lucha y afirmar la soberanía de las provincias insurgentes. Las monedas acuñadas bajo su autoridad se produjeron principalmente entre 1811 y 1815, en diversas localidades como Oaxaca, Tecpan y Chilpancingo. Estas piezas se caracterizaban por su diseño sencillo pero simbólico, que incluía elementos como el arco y la flecha, representativos de la lucha indígena, así como inscripciones que proclamaban la independencia de México. La calidad y el contenido metálico de estas monedas variaban considerablemente debido a las limitaciones técnicas y materiales de la época, reflejando las dificultades enfrentadas por el movimiento insurgente.

Legado numismático y valor histórico

Las monedas de Morelos no solo cumplieron una función económica durante la guerra, sino que también se convirtieron en poderosos símbolos de la causa independentista. Hoy en día, estas piezas son altamente valoradas por coleccionistas e historiadores, ya que ofrecen una ventana única a los ideales y desafíos del movimiento de independencia. La diversidad de denominaciones, desde el medio real hasta los ocho reales, así como las variaciones en diseños y cecas, reflejan la complejidad del período y los esfuerzos por establecer un sistema monetario nacional. Además, el estudio de estas monedas ha proporcionado valiosa información sobre las rutas comerciales, las alianzas políticas y la economía de las provincias insurgentes durante este turbulento período de la historia mexicana.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Morelos y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de México-Provincias

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de México-Provincias

Aguascalientes Chihuahua Durango Guerrero Jalisco México Morelos Oaxaca Puebla Sinaloa

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de México-Provincias

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.