Login Registro

Monedas de Oaxaca

La época de Oaxaca en México-Provincias fue un período fascinante en la historia numismática de México. Durante este tiempo, la región de Oaxaca experimentó cambios significativos en su sistema monetario, reflejando las transformaciones políticas y económicas que ocurrían en todo el país.

El sistema monetario de Oaxaca durante la época colonial

En la era colonial, Oaxaca utilizaba principalmente monedas acuñadas en la Ciudad de México, conocidas como "pesos de a ocho" o "reales de a ocho". Estas monedas de plata eran ampliamente aceptadas en todo el mundo y se convirtieron en la base del comercio internacional. Sin embargo, la escasez de moneda fraccionaria llevó a la creación de fichas locales conocidas como "tlacos" o "pilones", que eran emitidas por comerciantes y haciendas para facilitar las transacciones cotidianas. Estas fichas, a menudo hechas de cobre o latón, llevaban inscripciones que identificaban al emisor y su valor, y circulaban principalmente en la región de Oaxaca.

La transición a la independencia y las primeras monedas oaxaqueñas

Con el movimiento de independencia y la subsiguiente formación de México como nación, Oaxaca experimentó cambios significativos en su sistema monetario. En 1812, durante la Guerra de Independencia, se estableció una casa de moneda provisional en Oaxaca para acuñar monedas de necesidad. Estas primeras monedas oaxaqueñas, conocidas como "monedas de la insurgencia", fueron acuñadas en plata y llevaban inscripciones patrióticas. Después de la independencia, Oaxaca continuó acuñando sus propias monedas de forma intermitente, reflejando la inestabilidad política y económica del período. Estas monedas, que incluían denominaciones en reales y pesos, a menudo presentaban diseños únicos que celebraban la historia y la cultura de Oaxaca, convirtiéndose en valiosos artefactos históricos y objetos de interés para los coleccionistas modernos.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Oaxaca y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de México-Provincias

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de México-Provincias

Aguascalientes Chihuahua Durango Guerrero Jalisco México Morelos Oaxaca Puebla Sinaloa

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

México-Provincias | 1 peso

KM#740.1 FO#15799
Año 1915

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de México-Provincias

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.