Login Registro

Monedas de Sinaloa

La época de Sinaloa en México-Provincias fue un período fascinante en la historia numismática de México. Durante este tiempo, la región de Sinaloa experimentó cambios significativos en su sistema monetario, reflejando las transformaciones políticas y económicas que ocurrían en todo el país.

El sistema monetario de Sinaloa durante la época de México-Provincias

En el período de México-Provincias, Sinaloa utilizaba una variedad de monedas que circulaban en la región. Las más comunes eran las monedas de plata acuñadas en la Casa de Moneda de México, que incluían reales y pesos. Sin embargo, debido a la escasez de moneda oficial, Sinaloa también emitió sus propias monedas provisionales, conocidas como "monedas de necesidad". Estas piezas, a menudo hechas de cobre o latón, llevaban inscripciones que indicaban su valor y lugar de origen. Además, las haciendas y minas locales emitían fichas privadas para pagar a sus trabajadores, las cuales circulaban como moneda de facto en las comunidades cercanas.

Características y rareza de las monedas sinaloenses

Las monedas de Sinaloa de la época de México-Provincias son altamente valoradas por los coleccionistas debido a su rareza y significado histórico. Las piezas provisionales emitidas por el gobierno local suelen presentar diseños sencillos con el escudo de armas de Sinaloa o símbolos representativos de la región. Algunas de las monedas más raras y buscadas son las acuñadas durante períodos de conflicto o inestabilidad política, como la Guerra de Reforma o la intervención francesa. Estas monedas a menudo tienen imperfecciones o variaciones en su acuñación, lo que las hace aún más interesantes para los numismáticos. Las fichas privadas de haciendas y minas, por su parte, ofrecen una visión única de la economía local y las condiciones laborales de la época, y son consideradas verdaderas joyas para los estudiosos de la historia económica de Sinaloa.

Las monedas más buscadas y populares

Las monedas más valiosas de Sinaloa y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas de México-Provincias según el periodo histórico

Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de México-Provincias se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.

Aguascalientes Chihuahua Durango Guerrero Jalisco México Morelos Oaxaca Puebla Sinaloa

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección
 

México-Provincias | 1/4 real (Quarto/Quartilla)

KM#363 FO#26705
Año 1847-1848

México-Provincias | 50 centavos (Buelna / Carrasco)

KM#766 FO#26707
Año 1905

México-Provincias | 1 peso (Buelna / Carrasco)

KM#768.1 FO#26710
Año 1915

México-Provincias | 1 peso (Buelna / Carrasco-Contramarca G.C. )

KM#768.2 FO#26711
Año 1915

México-Provincias | 1 peso (Buelna / Carrasco)

KM#769 FO#26709
Año 1913

México-Provincias | 1 peso (Buelna / Carrasco-Contramarca G.C. )

KM#770 FO#26712
Año 1915

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de México-Provincias

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.