Login Registro

Monedas de Newfoundland

La historia monetaria de Terranova es fascinante y única en Norteamérica. Desde su estatus como colonia británica hasta su incorporación a Canadá, Terranova mantuvo su propio sistema monetario durante siglos, reflejando su identidad distintiva y su evolución económica.

Moneda de Terranova

Terranova utilizó el dólar de Terranova como su moneda oficial desde 1865 hasta 1949. Este sistema se basaba en el patrón oro y estaba dividido en 100 centavos. Las monedas acuñadas incluían denominaciones de 1, 5, 10, 20 y 50 centavos, así como monedas de oro de 2 dólares. Los diseños de estas monedas a menudo presentaban símbolos locales como el bacalao, la foca y el arándano, reflejando la cultura y economía de la isla.

Hitos numismáticos

Entre los hitos más relevantes en la numismática de Terranova se encuentra la emisión de 1880, que incluyó la primera moneda de oro de 2 dólares, considerada una de las más raras y valiosas de Norteamérica. Otro evento significativo fue la acuñación de emergencia de 1943, cuando se produjeron monedas de 5 centavos en tombac debido a la escasez de níquel durante la Segunda Guerra Mundial. En 1949, con la confederación con Canadá, Terranova adoptó el dólar canadiense, marcando el fin de su sistema monetario independiente y convirtiendo sus monedas en piezas de colección altamente apreciadas.

Si eres un coleccionista apasionado, este catálogo ofrece la posibilidad de crear tu propia colección personal a partir de este listado. Puedes agregar tus monedas y generar un catálogo en PDF gratis a partir de una base de datos completa y nuestras herramientas de gestión.

Newfoundland es un país que no existe actualmente. Actualmente forma parte de las monedas antiguas de Canadá.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Newfoundland y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Newfoundland | 1 cent (Victoria)

KM#1 FO#6941
Precio 5,94€
Año 1865-1896

Newfoundland | 5 cents (Victoria)

KM#2 FO#9211
Año 1876-1896

Newfoundland | 10 cents (Victoria)

KM#3 FO#9212
Año 1872-1896

Newfoundland | 20 cents (Victoria)

KM#4 FO#9213
Año 1865-1900

Newfoundland | 2 dollars (Victoria)

Newfoundland | 50 cents (Victoria)

KM#6 FO#9215
Año 1875-1900

Newfoundland | 5 cents (Edward VII)

Newfoundland | 10 cents (Edward VII)

Newfoundland | 1 cent (Edward VII)

KM#9 FO#9218
Año 1904-1909

Newfoundland | 20 cents (Edward VII)

Newfoundland | 50 cents (Edward VII)

Newfoundland | 50 cents (George V)

KM#12 FO#9221
Año 1911-1919

Newfoundland | 5 cents (George V)

KM#13 FO#9227
Precio 9€
Año 1912-1929

Newfoundland | 10 cents (George V)

KM#14 FO#9228
Año 1912-1919

Newfoundland | 20 cents (George V)

Newfoundland | 1 cent (George V)

KM#16 FO#9230
Precio 6,90€
Año 1913-1919

Newfoundland | 25 cents (George V)

KM#17 FO#9231
Precio 12€
Año 1917-1919

Newfoundland | 1 cent (George VI)

KM#18 FO#8229
Precio 0,35€-3,50€
Año 1938-1947

Newfoundland | 5 cents (George VI)

KM#19 FO#9232
Año 1938-1943

Newfoundland | 5 cents (George VI)

KM#19a FO#9331
Año 1944-1947

Newfoundland | 10 cents (George VI)

KM#20 FO#9332
Año 1938-1944

Newfoundland | 10 cents (George VI)

KM#20a FO#9333
Año 1945-1947

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Newfoundland

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.