Login Registro

Monedas de Imperio Otomano (1574-1705)

El Imperio Otomano gobernó Túnez desde 1574 hasta 1705, un período que dejó una huella significativa en la historia y la numismática de la región. Durante este tiempo, Túnez experimentó cambios políticos, económicos y culturales que se reflejaron en sus sistemas monetarios y en las monedas acuñadas.

Gobierno otomano y sistema monetario

Tras la conquista de Túnez por los otomanos en 1574, se estableció un sistema de gobierno basado en beylerbeys y luego en deys, que actuaban como representantes del sultán otomano. Este período vio la introducción del sistema monetario otomano en Túnez, con monedas como el akçe y el para circulando junto con las monedas locales. La ceca de Túnez, conocida como Dar al-Sikka, continuó funcionando bajo supervisión otomana, produciendo monedas que combinaban elementos de diseño locales y otomanos. Estas piezas a menudo presentaban inscripciones en árabe que incluían el nombre del sultán otomano reinante y la fecha de acuñación según el calendario islámico.

Evolución numismática y declive otomano

A lo largo del siglo XVII, la influencia otomana en la acuñación tunecina comenzó a disminuir gradualmente. Las monedas empezaron a mostrar más características locales, reflejando la creciente autonomía de los gobernantes tunecinos. Un ejemplo notable es el burbe, una moneda de plata específica de Túnez que ganó prominencia durante este período. Hacia finales del siglo XVII y principios del XVIII, el control otomano se debilitó aún más, culminando en el establecimiento de la dinastía husayní en 1705, que marcó el fin efectivo del dominio otomano directo. Las monedas de este período de transición son particularmente interesantes para los numismáticos, ya que reflejan el cambio gradual del poder otomano al gobierno local, con diseños que incorporan elementos tanto otomanos como tunecinos, proporcionando un fascinante registro visual de este período histórico crucial.

Las monedas más valiosas y populares

Las monedas más valiosas de Imperio Otomano (1574-1705) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas antiguas de Túnez

Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Túnez

Imperio Otomano 1574-1705 Belycato de Túnez 1795-1881 Protectorado Francés 1881-1956 1ª República 1957-1987 2ª República 1988-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Túnez

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.