Login Registro

Monedas de 2ª República (1988-?)

La Segunda República de Túnez, establecida en 1988, marcó un período significativo en la historia del país norteafricano. Este cambio político trajo consigo importantes transformaciones en diversos aspectos de la sociedad tunecina, incluyendo su sistema monetario y la acuñación de monedas.

Cambios políticos y económicos

La Segunda República se instauró tras la destitución del presidente Habib Bourguiba por Zine El Abidine Ben Ali. Este período se caracterizó por reformas económicas y políticas que buscaban modernizar el país y atraer inversiones extranjeras. La liberalización económica y la privatización de empresas estatales fueron algunas de las medidas implementadas. En el ámbito monetario, el Banco Central de Túnez mantuvo su papel como emisor de la moneda nacional, el dinar tunecino, adaptándose a las nuevas políticas económicas y a la creciente apertura del país al comercio internacional.

Monedas de la Segunda República

Durante este período, Túnez continuó utilizando el dinar como su moneda oficial, pero introdujo nuevos diseños y denominaciones en sus monedas. Las emisiones de este período reflejaban la identidad nacional y el patrimonio cultural tunecino. Se acuñaron monedas en denominaciones de 5, 10, 20, 50 y 100 millimes, así como de 1/2, 1 y 5 dinares. Estas piezas presentaban motivos históricos y culturales, como monumentos antiguos, figuras históricas y símbolos nacionales. La calidad de acuñación mejoró significativamente, utilizando tecnologías más avanzadas. Además, se emitieron monedas conmemorativas para celebrar eventos importantes y personalidades destacadas de la historia tunecina, lo que aumentó el interés de los coleccionistas tanto nacionales como internacionales en la numismática tunecina de este período.

Las monedas más buscadas y populares

Las monedas más valiosas de 2ª República (1988-?) y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

Loading...

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.

Monedas de Túnez según el periodo histórico

Para facilitar la organización, las monedas se han organizado de acuerdo con su período histórico, tanto las monedas actuales como las monedas antiguas de Túnez se clasifican por sus categorías históricas numismáticas en función de sus emisiones.

Imperio Otomano 1574-1705 Belycato de Túnez 1795-1881 Protectorado Francés 1881-1956 1ª República 1957-1987 2ª República 1988-?

Catálogo de Monedas

Disponible intercambio En colección
 

Túnez | 20 millimes

KM#307.2 FO#13752
Precio 0,14€-10€
Año 2007-2017

Túnez | 50 millimes

KM#308.1 FO#10960
Precio 0,18€-0,20€
Año 2013-2017

Túnez | 1/2 dinar (FAO)

KM#318 FO#4657
Precio 0,32€-1,13€
Año 1988-1990

Túnez | 1 dinar (FAO)

KM#319 FO#90
Precio 0,25€-0,40€
Año 1988-1990

Túnez | 1/2 dinar (FAO)

KM#346 FO#89
Precio 0,50€-5€
Año 1996-2013

Túnez | 1 dinar (FAO)

KM#347 FO#91
Precio 0,28€-3,35€
Año 1996-2013

Túnez | 5 millimes

KM#348 FO#2424
Precio 0,21€-0,93€
Año 1997-2005

Túnez | 1 millim

KM#349 FO#2425
Precio 2€
Año 1999-2000

Túnez | 5 dinars

KM#350 FO#2426
Precio 2,04€
Año 2002

Túnez | 5 dinars (2º Aniversario de la Muerte de Habib Bourguiba)

KM#444 FO#18532
Precio 1,98€-2,47€
Año 2002

Túnez | 200 millimes

KM#509 FO#19236
Precio 0,27€-0,85€
Año 2013-2020

Túnez | 2 dinars

KM#510 FO#20936
Precio 1,01€
Año 2013

Túnez | 1 dinar

KM#511 FO#20937
Año 2020

Túnez | 1/2 dinar

KM#512 FO#26720
Año 2021

Túnez | 5 dinars (22º aniversario de la muerte del Presidente Habib Burguiba)

KM#513 FO#26224
Año 2021

Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Túnez

¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.