Monedas de Ferrara
La época de Ferrara en los Estados Papales fue un período fascinante en la historia de Italia, marcado por el florecimiento cultural y económico de la ciudad bajo el dominio papal. Durante este tiempo, Ferrara se convirtió en un importante centro de acuñación de monedas, reflejando su estatus y poder dentro de los territorios pontificios.
El ascenso de Ferrara bajo el control papal
En 1598, Ferrara pasó a formar parte de los Estados Papales tras la extinción de la línea masculina de la Casa de Este. Este cambio político tuvo un impacto significativo en la ciudad, que se adaptó rápidamente a su nuevo papel dentro de la estructura administrativa papal. La ceca de Ferrara continuó funcionando bajo la autoridad del Papa, produciendo monedas que reflejaban tanto la tradición local como la influencia romana. Las acuñaciones de este período son particularmente interesantes para los numismáticos, ya que muestran una fusión de estilos y símbolos que representan la transición del gobierno de los Este al control papal.
Las monedas de Ferrara en los Estados Papales
Las monedas acuñadas en Ferrara durante este período son testigos tangibles de la historia de la ciudad. Entre las emisiones más notables se encuentran los escudos papales, que llevaban el escudo de armas del pontífice reinante junto con símbolos tradicionales de Ferrara. Los giulios y los baiocchi eran denominaciones comunes, a menudo decorados con imágenes religiosas y leyendas en latín que proclamaban la autoridad papal. Particularmente valiosas para los coleccionistas son las monedas que conmemoran eventos específicos, como la visita de un Papa a la ciudad o la celebración de jubileos. Estas piezas no solo servían como medio de intercambio, sino que también actuaban como poderosas herramientas de propaganda, difundiendo mensajes de legitimidad y poder a través de los territorios papales y más allá.
Las monedas más valiosas y populares
Las monedas más valiosas de Ferrara y buscadas por los coleccionistas según las estadísticas de Foronum son las siguientes:

La valoración de estas monedas se ha logrado mediante un algoritmo meticuloso que considera el mercado actual, tomando en cuenta aspectos como el material, peso, diámetro, canto, año de acuñación, ceca de fabricación y el número de monedas fabricadas. Las monedas con tiradas limitadas y en buenas condiciones suelen encontrarse entre las más valiosas.
Monedas antiguas de Vaticano Estados Papales
Para facilitar su clasificación hemos decidido organizar las monedas según su periodo histórico, puede consultar las monedas por categorías históricas de la numismática de Vaticano Estados Papales
Ancora Ferrara Gubbio Estados PontificosCatálogo de Monedas
Otros recursos para encontrar monedas y billetes de Vaticano Estados Papales
¿No encuentras lo que buscas? Pégale un vistazo a nuestro buscador de monedas y agiliza las búsquedas dentro de las colecciones de todos los coleccionistas, o si lo prefieres puedes buscar directamente en la lista de coleccionistas de monedas y acceder a su perfil para ver sus colecciones.